Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Ciencia

Un nuevo cemento que enfría casas sin aire acondicionado

Un innovador cemento podría eliminar la necesidad de aire acondicionado en los hogares.

El cambio climático está forzando a la humanidad a buscar alternativas para enfriar nuestros hogares, y un reciente estudio sugiere que un nuevo tipo de cemento podría ser la solución. La investigadora Fengyin Du, durante su doctorado en la Universidad del Sureste de Nanjing en colaboración con la Universidad de Purdue en Indiana, ha desarrollado un cemento que enfría naturalmente las casas, eliminando así la dependencia del aire acondicionado.

Un cemento revolucionario

Este innovador material fue presentado en un estudio publicado en Science Advances, donde se detalla su funcionamiento. A diferencia del cemento tradicional, que normalmente absorbe la radiación infrarroja y contribuye al sobrecalentamiento de los edificios, este nuevo cemento utiliza un mecanismo de enfriamiento similar al de las pinturas reflectantes. Se ha probado en condiciones controladas y, aunque aún a pequeña escala, los resultados son prometedores.

El cemento se elabora utilizando gránulos molidos de arcilla y yeso, combinados con un gel rico en aluminio que permite el paso de la luz infrarroja. Esta mezcla logra que, al ser expuesta al sol, los cristales de ettringita, un mineral altamente reflectante, desvíen las radiaciones infrarrojas hacia el exterior, manteniendo frescas las estructuras construidas con este material.

Resultados alentadores y costos competitivos

Las primeras pruebas realizadas en un techo de la Universidad de Purdue mostraron que la temperatura de la superficie del cemento era 5,4 °C más baja que la del aire circundante, y 26 °C inferior a la temperatura promedio alcanzada con el cemento Portland, uno de los más comunes en la construcción.

En cuanto al costo, los autores del estudio estiman que este cemento será más económico, requiriendo alrededor de 5 dólares menos por tonelada en comparación con el cemento convencional, ya que no necesita ser producido a altas temperaturas. Con estas ventajas, no es descabellado pensar que, en un futuro cercano, las casas podrían ser construidas con este cemento innovador y complementadas con pinturas que también ayuden a refrigerar el interior.

La realidad es que, si este cemento se escala a nivel industrial, podría ser una solución efectiva para combatir el calor extremo que enfrentamos, ofreciendo una alternativa viable y económica al uso del aire acondicionado. Así, podríamos estar en el camino para despedirnos de este sistema tan costoso y poco eficiente.

Te recomendamos

Ciencia

Un nuevo cemento podría sustituir el aire acondicionado y enfriar edificios en tiempos de calor extremo.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Economía

Un equipo en Barcelona logra registrar cómo un embrión humano se implanta en el útero, un hito histórico en biología.

Mundo

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, ha propuesto utilizar bases militares para albergar a migrantes detenidos, lo que ha desatado una...

Ciencia

Un reciente estudio publicado en la revista Science Advances ha desafiado la percepción tradicional de los neandertales como seres primitivos, revelando que hace 125...

Ciencia

Un nuevo estudio publicado en Science Advances ha desafiado la percepción tradicional sobre los neandertales, sugiriendo que estos antiguos homínidos poseían habilidades avanzadas para...

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.