El cambio climático está forzando a la humanidad a buscar alternativas para enfriar nuestros hogares, y un reciente estudio sugiere que un nuevo tipo de cemento podría ser la solución. La investigadora Fengyin Du, durante su doctorado en la Universidad del Sureste de Nanjing en colaboración con la Universidad de Purdue en Indiana, ha desarrollado un cemento que enfría naturalmente las casas, eliminando así la dependencia del aire acondicionado.
Un cemento revolucionario
Este innovador material fue presentado en un estudio publicado en Science Advances, donde se detalla su funcionamiento. A diferencia del cemento tradicional, que normalmente absorbe la radiación infrarroja y contribuye al sobrecalentamiento de los edificios, este nuevo cemento utiliza un mecanismo de enfriamiento similar al de las pinturas reflectantes. Se ha probado en condiciones controladas y, aunque aún a pequeña escala, los resultados son prometedores.
El cemento se elabora utilizando gránulos molidos de arcilla y yeso, combinados con un gel rico en aluminio que permite el paso de la luz infrarroja. Esta mezcla logra que, al ser expuesta al sol, los cristales de ettringita, un mineral altamente reflectante, desvíen las radiaciones infrarrojas hacia el exterior, manteniendo frescas las estructuras construidas con este material.
Resultados alentadores y costos competitivos
Las primeras pruebas realizadas en un techo de la Universidad de Purdue mostraron que la temperatura de la superficie del cemento era 5,4 °C más baja que la del aire circundante, y 26 °C inferior a la temperatura promedio alcanzada con el cemento Portland, uno de los más comunes en la construcción.
En cuanto al costo, los autores del estudio estiman que este cemento será más económico, requiriendo alrededor de 5 dólares menos por tonelada en comparación con el cemento convencional, ya que no necesita ser producido a altas temperaturas. Con estas ventajas, no es descabellado pensar que, en un futuro cercano, las casas podrían ser construidas con este cemento innovador y complementadas con pinturas que también ayuden a refrigerar el interior.
La realidad es que, si este cemento se escala a nivel industrial, podría ser una solución efectiva para combatir el calor extremo que enfrentamos, ofreciendo una alternativa viable y económica al uso del aire acondicionado. Así, podríamos estar en el camino para despedirnos de este sistema tan costoso y poco eficiente.
