Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Ciencia

UNAM investiga biogás a partir de residuos de nopal

Investigadores de la UNAM buscan optimizar la producción de biogás utilizando residuos de nopal en Coyoacán.

Investigadores del Departamento de Ingeniería Ambiental del Instituto de Ingeniería de la UNAM están trabajando para optimizar la producción de biogás a partir de residuos de nopal. Este esfuerzo busca aprovechar al máximo un recurso que hasta ahora no ha sido explorado en su totalidad para la generación de energía. El líder del proyecto, Simón González Martínez, explicó que el estudio analiza las reacciones bioquímicas durante la fermentación de los residuos, un proceso que podría revolucionar la producción de biocombustibles en México.

Fermentación y producción de biogás

El equipo de investigación tiene la hipótesis de que una fermentación etanólica eficiente podría acelerar la generación de biogás, lo que resultaría en un proceso más eficaz. Para lograrlo, los científicos están estudiando cuánto etanol se puede producir, bajo qué condiciones y en qué cantidades. Este procedimiento, que implica fermentación en ausencia de oxígeno, transforma los carbohidratos en ácidos orgánicos y alcoholes, principalmente etanol, que es crucial para el proceso.

González Martínez destacó que el nopal, especialmente la variedad Opuntia ficus-indica, es rica en carbohidratos, lo que facilita una fermentación rápida. Sin embargo, también advirtió sobre los desafíos que presenta este proceso: un desequilibrio bioquímico podría llevar a la acidificación del medio, afectando la producción de biogás. “Buscamos un equilibrio que a veces es difícil de mantener”, comentó el académico.

Retos y oportunidades en la producción de nopal

En México, se producen aproximadamente un millón de toneladas al año de nopal, y las zonas como Milpa Alta son clave para esta producción, representando entre el 60% y 70% del total nacional. Sin embargo, la producción tiene sus desventajas: el nopal contiene hasta un 95% de agua, lo que limita su transporte y procesamiento. “Si tenemos una tonelada de material, realmente son 950 kilos de líquido”, explicó González Martínez, subrayando la necesidad de que las plantas de biogás estén cercanas a los cultivos.

Otro reto es el mucílago que se desprende al cortar el nopal, el cual puede complicar el proceso de obtención de biogás. A pesar de estos desafíos, el equipo de la UNAM está decidido a determinar las mejores prácticas para maximizar la producción de este biocombustible. Están realizando estudios adicionales sobre las concentraciones de carbohidratos en nopales de diferentes “edades” para optimizar el proceso.

Aunque ya existen empresas que producen biogás a partir de nopal en lugares como San Luis Potosí y Aguascalientes, estas operan a pequeña escala y no utilizan los métodos más eficientes. Una vez que se perfeccione el procedimiento en la UNAM, se espera que se implemente en Milpa Alta, donde los agricultores han mostrado interés en colaborar.

El proyecto no solo tiene el potencial de generar energía renovable, sino que también puede contribuir a mejorar la calidad del suelo agrícola mediante el aprovechamiento de los desechos del proceso. “Los digestatos que quedan son excelentes mejoradores del suelo”, concluyó González Martínez, destacando la importancia de un enfoque sostenible en la producción agrícola y energética.

Te recomendamos

Mundo

La Feria del Café, Chocolate y Pan de Muerto 2025 se celebrará el 25 y 26 de octubre en Coyoacán, CDMX.

Mundo

La Feria del Café, Chocolate y Pan de Muerto 2025 promete deleitar con sabores y tradiciones del 25 al 26 de octubre.

Economía

La pasión mexicana por el Sunderland crece tras un inesperado apoyo en redes sociales.

Última Hora

Jacqueline Ovalle enfrentará a Barcelona en su posible último partido en la Liga MX Femenil, según Anika Rodríguez.

Última Hora

Citi ajusta al alza su proyección de crecimiento del PIB de México a 0.4% para el cierre de 2025.

Última Hora

La historia de la edad para votar en México ha evolucionado a lo largo de los años.

Ciencia

Investigadores de la UNAM buscan optimizar la obtención de biogás a partir de residuos de nopal.

Educación

El talento mexicano brilla con plata y bronce en el mundial de matemáticas en Vietnam.

Última Hora

La Comisión Permanente aprueba el nombramiento de Genaro Lozano como embajador de México en Italia con controversia.

Estilo de Vida

El cantante panameño Nigga vuelve a México tras 18 años con un concierto en la Arena CDMX.

Economía

El Volkswagen Tera se enfrenta a competidores duros en el mercado de SUV asequibles en México.

Última Hora

4 puntos en el sexto mes del año, indicando cierta cautela ante el panorama internacional.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.