La Copa Libertadores Femenina 2025 comienza hoy, 2 de octubre, en Buenos Aires, Argentina, y contará con la participación de 16 clubes de diversas naciones que lucharán por el título continental. Alianza Lima, el único representante peruano, hará su debut este jueves enfrentando a Boca Juniors.
El equipo blanquiazul, campeón del fútbol femenino peruano, busca mejorar su desempeño respecto al año anterior, donde fue eliminado en cuartos de final por Independiente de Santa Fe de Colombia. Alianza Lima se encuentra en el grupo B, junto a Boca Juniors, Ferroviária de Brasil y ADIFFEM de Venezuela.
Boca Juniors, actual campeón del Torneo Apertura argentino 2024, será el primer rival de Alianza Lima. Por su parte, Ferroviária tuvo el mejor rendimiento en la tabla acumulada de su liga el año anterior, y ADIFFEM se coronó campeón en su país en la temporada actual. La tabla de posiciones del grupo B es la siguiente:
- 1° Boca Juniors | 0 puntos (0)
- 2° Alianza Lima | 0 puntos (0)
- 3° ADIFFEM | 0 puntos (0)
- 4° Ferroviária | 0 puntos (0)
Los otros grupos de la Copa Libertadores Femenina se conforman de la siguiente manera:
- Grupo A: Corinthians, Independiente del Valle, Independiente de Santa Fe y Always Ready.
- Grupo C: Sao Paulo, San Lorenzo, Olimpia y Colo Colo.
- Grupo D: Deportivo Cali, Libertad, Nacional de Uruguay y Universidad de Chile.
El cronograma de partidos de Alianza Lima en la Copa Libertadores Femenina 2025 es el siguiente:
- Fecha 1 – Boca Juniors vs Alianza Lima (14:00 horas / jueves 2 de octubre / estadio Nuevo Francisco Urbano)
- Fecha 2 – Alianza Lima vs Ferroviária (18:00 horas / domingo 5 de octubre / estadio Florencio Sola)
- Fecha 3 – Alianza Lima vs ADIFFEM (16:00 horas / miércoles 8 de octubre / estadio Nuevo Francisco Urbano)
Los aficionados en Perú podrán seguir la Copa Libertadores Femenina 2025 a través de Pluto TV, un servicio de streaming gratuito que permite a los hinchas de Alianza Lima estar al tanto de cada partido y del rendimiento del equipo. Además de Pluto TV, otros países contarán con diversas plataformas para la transmisión, como Chilevisión Deportes en Chile, y canales deportivos en Argentina y Brasil, entre otros.
La participación de Alianza Lima en esta competencia se dio luego de conquistar el Torneo Apertura al vencer en la final a Universitario de Deportes con un marcador global de 2-0, gracias a los goles de Annaysa Silva y Silvani Oliveira. Para esta temporada, el director técnico José Letelier contará con un plantel renovado que incluye a figuras como Adriana Lucar, Marjory Sánchez y Sandy Dorador, así como a varias jugadoras extranjeras.
