La Selección Mexicana no logra salir de la polémica tras su reciente empate sin goles ante Japón en un partido de preparación para el Mundial 2026. A esta situación se suma la crítica feroz de Álvaro Morales, comentarista de ESPN, quien ha evidenciado actitudes poco profesionales de algunos miembros del equipo, enfocándose especialmente en su jefe de prensa, Fernando Schwartz.
La polémica en el terreno de juego
Morales utilizó sus redes sociales para expresar su descontento, señalando que Schwartz, excomentarista de Televisa y Fox Sports, se encontraba en el campo durante el partido de la Selección Mexicana. Esta presencia, según Morales, es inusual y refleja una falta de liderazgo en el equipo, además de intentar robar el protagonismo en un momento crítico. “Cuando tu jefe de prensa se encuentra en el terreno de juego, sentado en un afán protagónico, es la evidencia de la anarquía que se ve en la cancha y en la FEMEXFUT”, escribió Morales.
El comentarista no escatimó en críticas, generando un torrente de reacciones en redes sociales, donde muchos usuarios coincidieron con su opinión sobre la falta de profesionalismo en el manejo del equipo. La llegada de Schwartz al cargo de jefe de prensa se dio hace unos meses, tras la abrupta salida de “La Bomba” Rodríguez, lo que ha generado cambios significativos dentro del equipo tricolor.
Consecuencias en el ambiente futbolístico
Este tipo de situaciones no solo afectan la imagen de la Selección, sino que también generan un ambiente de incertidumbre entre los aficionados, quienes esperan un desempeño sólido de su equipo en el camino hacia el Mundial. La crítica de Morales pone en tela de juicio la gestión de los últimos cambios administrativos en la Federación Mexicana de Fútbol, y resalta la necesidad de un liderazgo más efectivo.
Con el Mundial a la vista, la presión sobre el equipo y su entorno solo aumentará. La afición mexicana está ávida de resultados y de un juego que refleje la calidad del talento nacional, no de controversias fuera del campo. Mientras tanto, la Selección deberá concentrarse en mejorar su desempeño y su imagen, dejando atrás las disputas internas que solo distraen de su verdadero objetivo.
