En un evento reciente, se presentó la carrera “Raíces de Fuego”, una iniciativa destinada a resaltar la herencia cultural de los pueblos indígenas a través del deporte. Este acontecimiento se desarrollará en la Ciudad de México y recorrerá lugares de gran relevancia en la historia prehispánica, como el Zócalo, la Plaza de las Tres Culturas y el Árbol de la Noche Victoriosa.
La atleta Beatriz de la Cruz, quien lidera el proyecto “México Imparable”, fue la encargada de anunciar esta emocionante carrera. Ella destacó que “Raíces de Fuego” es una continuación de la iniciativa “Raíces del Agua”, previamente realizada en Chiapas. Los participantes tendrán la opción de elegir entre tres distancias: 5 kilómetros, 10 kilómetros y 21 kilómetros, cada una diseñada para fomentar el ejercicio físico y el reconocimiento de la historia cultural del país.
La presidenta Claudia Sheinbaum enfatizó que este evento forma parte de sus esfuerzos para promover tanto la actividad física como la identidad de las comunidades indígenas. “Nos proponemos fortalecer la promoción del deporte y, a la vez, reivindicar la historia y cultura de nuestros pueblos originarios”, afirmó.
Además, Sheinbaum anunció que en un futuro cercano se crearán centros de alto rendimiento comunitario en diversas regiones del país, siguiendo el mismo enfoque de inclusión y reconocimiento cultural.
La destacada ultramaratonista Lorena Ramírez también invitó a la ciudadanía a participar en “Raíces de Fuego”. Subrayó que más allá de ser una competencia, la carrera representa una celebración cultural que busca mantener vivas las tradiciones y el espíritu de los pueblos indígenas.































































