Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Deportes

Arbitrajes clave en cuartos de final de copas sudamericanas

Los árbitros jugarán un papel crucial en las definiciones de las copas Libertadores y Sudamericana.

Las copas Libertadores y Sudamericana se encuentran en su fase decisiva, y los árbitros designados para los partidos de cuartos de final son figuras clave en este contexto. Conmebol ha revelado los nombres de los jueces que se encargarán de impartir justicia en los enfrentamientos que involucran a equipos argentinos, generando tanto expectativas como inquietudes.

En el partido entre Racing y Vélez, el árbitro será Esteban Ostojich de Uruguay, acompañado por el VAR Andrés Cunha. Ostojich es un árbitro experimentado, conocido en el ámbito sudamericano por su participación en finales de la Libertadores. Sin embargo, su desempeño reciente ha sido inconsistente, lo que ha llevado a cuestionar su idoneidad, ya que no fue seleccionado para el último Mundial. Su estilo se caracteriza por un tiempo real de juego de 54 minutos, lo que indica que interrumpe el juego con frecuencia. Promedia cinco tarjetas amarillas por partido y cerca de una roja cada dos encuentros, lo que refleja su rigor disciplinario.

Por otro lado, el encuentro entre Palmeiras y River será dirigido por Andrés Matonte, también de Uruguay, con Cristian Ferreira en el VAR. Matonte es considerado la nueva generación del arbitraje uruguayo y fue seleccionado por FIFA para el Mundial de Qatar 2022. A pesar de su potencial, ha mostrado debilidades en el manejo de partidos intensos, permitiendo que el juego se vuelva más físico. Su tiempo real de juego es de 51 minutos y, al igual que Ostojich, promedia cuatro amarillas por encuentro.

En el enfrentamiento de Estudiantes contra Flamengo, el árbitro será Piero Maza de Chile, con el VAR a cargo de José Cabero. Maza ha ido ganando reconocimiento en el ámbito sudamericano, aunque su estilo comunicativo puede resultar en una falta de objetividad. Este árbitro registra un tiempo real de juego de 52 minutos y muestra un promedio de cuatro tarjetas amarillas por partido. El desafío para él será mantener la autoridad sin dejar que su afán de empatía afecte su capacidad para sancionar infracciones.

Finalmente, el partido entre Fluminense y Lanús será arbitrado por Jesús Valenzuela de Venezuela, quien cuenta con una sólida proyección internacional. Valenzuela ha sido parte de importantes competencias y su estilo implica una cercanía a la jugada y un criterio disciplinario firme. Su tiempo real de juego es de aproximadamente 55 minutos, con un promedio de cuatro a cinco tarjetas amarillas por encuentro. En este partido, su habilidad para controlar la presión será esencial, especialmente en un ambiente tan cargado como el Maracaná.

En resumen, se anticipa que los cuartos de final de la Copa Libertadores serán un desafío tanto para los árbitros como para los equipos, con la tecnología VAR como respaldo. La capacidad de los jueces para mantener la coherencia y la firmeza en decisiones cruciales será vital para definir a los cuatro mejores equipos del continente.

Te recomendamos

Deportes

Armando "Hormiga" González, delantero de Chivas, es convocado por primera vez a la Selección.

Deportes

Julian Quinones no podrá participar en la fecha FIFA debido a una lesión que lo alejará tres semanas.

Última Hora

Los visitantes analizaron el funcionamiento del Consejo Regulador de la D.

Deportes

La selección mexicana Sub 17 aspira a conquistar su tercer título mundial en Qatar 2025

Última Hora

Soledad Silveyra revela que investiga cómo acceder a la eutanasia para no ser carga para sus hijos.

Última Hora

La mujer llegó desorientada y visiblemente debilitada, negándose a hablar o revelar su procedencia.

Última Hora

México acumula siete derrotas en nueve duelos recientes contra selecciones de Conmebol.

Última Hora

Valentina revela cómo el uso del “mal” en Argentina causa confusión y refuerza mensajes en sus conversaciones.

Última Hora

Actualmente, muchas políticas nacionales carecen de presupuestos claros o mecanismos para evaluar su impacto real.

Última Hora

Treinta expertos de seis países discuten crisis global de socorristas y seguridad acuática en Córdoba.

Última Hora

Guardia nacional es asesinado a balazos frente al Cereso de Acapulco sin detenidos hasta el momento.

Deportes

ADT separa a Adrián Fernández por problemas físicos antes del cierre de la Liga 1 2025

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.