NUEVA YORK.- A partir de la próxima temporada, el beisbol de las Grandes Ligas incorporará árbitros robot, tras la aprobación del comité de competencia. El “Sistema Automatizado de Bolas y Strikes” debutará en 2026, permitiendo a los árbitros humanos seguir señalando las decisiones de bolas y strikes.
Durante los partidos, los equipos tendrán la posibilidad de desafiar hasta dos decisiones por juego, además de obtener apelaciones adicionales en entradas extra. Los desafíos deberán ser solicitados por un lanzador, receptor o bateador, quienes indicarán su intención tocando su casco o gorra. Si un equipo tiene éxito en su desafío, retendrá su derecho a uno más.
Las decisiones en disputa se mostrarán mediante gráficos digitales en las pantallas de video del estadio. Esta nueva tecnología se espera que contribuya a la reducción de expulsiones, ya que, según datos de la MLB, en la temporada pasada el 61,5% de las expulsiones involucraron decisiones de bolas y strikes, cifra que se mantuvo en un 60,3% hasta el último domingo.
Las expulsiones pueden ser el resultado de comentarios despectivos, lanzamientos de equipo en protesta a decisiones, o conducta inapropiada. De acuerdo con UmpScorecards, los árbitros de la MLB tienen una tasa de aciertos del 94% en las decisiones de lanzamientos.
Este año, la MLB implementó el sistema de desafíos en 13 estadios durante los entrenamientos de primavera, abarcando un total de 288 juegos de exhibición. Con esta innovadora medida, se espera mejorar la experiencia del juego y la precisión en las decisiones arbitrales.