La escudería Aston Martin ha revelado un diseño especial para su monoplaza de cara al Gran Premio de Estados Unidos, un evento altamente anticipado dentro de la temporada de Fórmula 1. Este fin de semana en Austin será una gran oportunidad tanto para los aficionados como para los equipos y pilotos que buscan destacar en el mercado estadounidense.
El piloto español Fernando Alonso presentó este nuevo diseño en un evento realizado en Houston, donde se ubican las instalaciones de su patrocinador, Aramco. La decoración del AMR25 incluye fórmulas matemáticas distribuidas en diferentes secciones del coche, rindiendo homenaje a la ciencia.
Alonso expresó su entusiasmo por el nuevo look del monoplaza, afirmando: “Es realmente genial estar en Houston junto a nuestro patrocinador Aramco para descubrir con orgullo nuestra primera decoración de cara al Gran Premio de los Estados Unidos. Tengo muchas ganas de pilotar este coche con esta nueva decoración y ver lo que piensan los aficionados”.
Además de Aston Martin, otras escuderías también han presentado decoraciones para este evento. Por ejemplo, Williams ha optado por un diseño retro, inspirado en su modelo de 2002, utilizando una combinación de colores azul y blanco. Este esfuerzo no solo busca resaltar el aspecto deportivo, sino también atraer la atención comercial que el mercado estadounidense ofrece.
El Gran Premio de Estados Unidos representa una oportunidad crucial para que tanto Alonso como su compañero de equipo, Lance Stroll, acumulen puntos valiosos en la recta final del campeonato. La escudería aspira a cerrar la temporada con una posición sólida en el campeonato de constructores, luego de un año lleno de altibajos en cuanto a rendimiento y avances técnicos.
Este evento en Austin promete un ambiente vibrante, con actividades para los fanáticos, exhibiciones de las nuevas decoraciones y la presencia de figuras destacadas del mundo del automovilismo. Aston Martin busca combinar espectáculo y competitividad en uno de los eventos más mediáticos del calendario de la Fórmula 1.
