La tarde del 15 de marzo de 2024, un atentado con carro bomba estalló en las cercanías de la base aérea Marco Fidel Suárez en Cali, resultando en un saldo trágico de seis muertos, entre ellos un menor de nueve años, y al menos 50 heridos, según lo confirmado por la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC).
Investigación y primeros hallazgos
La Fiscalía General de la Nación ha asumido formalmente la investigación del ataque, que se considera un acto terrorista. Un equipo especializado de la Dirección contra las Organizaciones Criminales se encuentra liderando las diligencias para recolectar pruebas y preservar evidencias. La principal línea de investigación apunta a la participación de grupos armados organizados que operan en el suroccidente colombiano.
Las autoridades han señalado que estos grupos son sospechosos de haber planeado y ejecutado el atentado como parte de una posible retaliación contra el Estado o para alterar el orden público en la región. El atentado tuvo lugar en la carrera 8 con calle 52, un área de alta circulación civil, lo que aumenta la gravedad del incidente.
Detalles del atentado y respuesta de las autoridades
El estallido fue provocado por un vehículo cargado con cilindros de gas que explotó a escasos metros del ingreso principal de la base aérea. Un segundo vehículo, también acondicionado con explosivos, no llegó a detonar y fue asegurado por unidades antiexplosivos. En medio del caos, testigos lograron detener a un joven que supuestamente participó en la preparación del atentado, quien ya ha sido entregado a las autoridades.
Las autoridades locales activaron de inmediato los protocolos de emergencia. Equipos de Gestión del Riesgo y cuerpos de socorro trabajaron para atender a los heridos, muchos de ellos en condición grave. Las cifras oficiales continúan evolucionando, y los hospitales de Cali se encuentran en alerta naranja.
El alcalde de Cali, Alejandro Éder, y la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, condenaron enérgicamente el atentado. Éder anunció una recompensa de hasta $800 millones por información que conduzca a la captura de los responsables. Esta cifra se compone de $400 millones ofrecidos por el alcalde y otros $400 millones por parte de la gobernadora.
Éder ha instado al Gobierno nacional a reforzar la seguridad en la ciudad y ha ordenado restricciones al tránsito de vehículos de carga pesada en horarios nocturnos. Por su parte, la gobernadora Toro hizo un llamado a la unidad para enfrentar el terrorismo, afirmando: “El terrorismo no nos va a vencer, con más fuerza y más ahínco, hago un llamado para que nos unamos y lo enfrentemos”.
Las autoridades han recordado la importancia de colaborar con información veraz y oportuna, reiterando que el programa de recompensas permanece vigente. Se espera que con la declaración del sospechoso detenido, se logre identificar a más implicados en este grave atentado, uno de los episodios más violentos registrados en Cali en los últimos meses.