La expectativa crece en torno al enfrentamiento entre Atlético Nacional y América de Cali a medida que se acerca el partido de ida de las semifinales de la Copa Colombia, que está programado para el 2 de noviembre en el estadio Atanasio Girardot de Medellín. Este duelo, considerado por muchos como una “final” anticipada, no solo definirá al primer finalista del torneo, sino que también representa una oportunidad crucial para que ambos equipos se acerquen al deseado cupo en la Copa Sudamericana de 2026.
En cuanto a las alineaciones, el presente de Atlético Nacional es sobresaliente. El equipo antioqueño se encuentra en una de sus mejores rachas del año, con nueve partidos consecutivos sin perder en todas las competiciones, lo que le ha permitido liderar la Liga II-2025 y avanzar en la Copa Colombia tras eliminar al Once Caldas en cuartos de final. Para este encuentro, el técnico Diego Arias contará con su plantilla estelar, que incluye a figuras internacionales como el portero David Ospina, los defensores Andrés Román y William Tesillo, y los mediocampistas Jorman Campuzano, Matheus Uribe y Edwin Cardona. Además, el goleador Alfredo Morelos y el extremo Marino Hinestroza son piezas claves en la ofensiva, habiendo recuperado su nivel tras una reciente convocatoria a la selección colombiana.
Por su parte, América de Cali llega al partido en un notable ascenso futbolístico bajo la dirección de David González, quien ha revitalizado al equipo, enfocándose en la Copa Colombia como su principal vía para acceder a competiciones internacionales en 2026. Los “Diablos Rojos” han logrado cuatro victorias consecutivas, incluyendo tres en la liga y una en la vuelta de los cuartos de final de la Copa ante Junior, impulsados por el talento del creativo Andrés Roa, el extremo Cristian Barrios y el delantero peruano Luis Ramos.
La histórica rivalidad entre Nacional y América añade un matiz especial a este enfrentamiento, siendo el que más expectativas genera entre los aficionados colombianos. El último encuentro entre ambos equipos en la Copa Colombia tuvo lugar en diciembre del año pasado, cuando disputaron la final del torneo. En esa ocasión, Nacional se impuso 3-1 en el Atanasio Girardot el 12 de diciembre de 2024, mientras que el partido de vuelta, celebrado el 15 de diciembre, terminó en un empate 0-0 antes de ser suspendido por disturbios, lo que dejó una profunda frustración en la hinchada americana.
Las posibles formaciones para el encuentro son las siguientes: Atlético Nacional alinearía a David Ospina; Andrés Román, Simón García, William Tesillo, Camilo Cándido; Jorman Campuzano, Matheus Uribe; Edwin Cardona, Marino Hinestroza, Andrés Sarmiento y Alfredo Morelos. Por su parte, América de Cali podría presentar a Joel Graterol; Mateo Castillo, Cristian Tovar, Daniel Bocanegra, Ómar Bertel; Rafael Carrascal, Luis Paz; Andrés Roa, Cristian Barrios, Jan Lucumí y Luis Ramos.
En rueda de prensa, González fue claro respecto a la posibilidad de una revancha, afirmando que el enfoque del equipo está en los objetivos deportivos y no en saldar cuentas pendientes: “Va a ser un partido donde dos equipos que andan bien van a ir por el resultado, entendiendo que es una llave de 180 minutos; pensar en revanchas, deudas o espinitas, no es nuestro estilo”. Además, destacó la preparación del plantel y el momento en que se encuentra: “Hemos venido trabajando bien y estamos listos para afrontar de la mejor manera el inicio de esta llave; ellos (Nacional) indudablemente tienen jugadores de buen nivel, pero creo que también saben de la calidad de los jugadores que tiene América”.































































