Un buceador en Cerdeña ha hecho un descubrimiento que podría reescribir la historia numismática: un cofre con más de 30,000 monedas romanas fue hallado en el fondo marino, un hallazgo que ha sido catalogado como uno de los más significativos de los últimos años.
Un tesoro inesperado
Durante una jornada de buceo en la zona de Arzachena, el hombre notó un objeto brillante en el lecho marino. Al acercarse, se encontró con un cofre que contenía monedas de bronce y cobre, datando del siglo IV. Según Popular Mechanics, el estado de conservación de estas piezas es excepcional, lo que las convierte en un tesoro de incalculable valor histórico.
El Ministerio de Cultura italiano confirmó la importancia del hallazgo, clasificando las monedas como follis, un tipo utilizado durante el Imperio Romano y posteriormente por los bizantinos. Este descubrimiento no solo enriquece el patrimonio cultural, sino que también despierta el interés internacional en la historia del Mar Mediterráneo.
Intervención de las autoridades
La magnitud del hallazgo llevó a una rápida intervención de las autoridades italianas. Equipos del Departamento de Arqueología Submarina, junto con buzos de la policía fronteriza y bomberos especializados, trabajaron para recuperar el tesoro en las mejores condiciones posibles. Luigi La Rocca, director general de arqueología, bellas artes y paisaje de la región, destacó que “el tesoro encontrado es uno de los descubrimientos numismáticos más importantes de los últimos años”.
Actualmente, los especialistas continúan analizando las monedas, cuyo rango de datación se sitúa entre los años 324 y 340 d.C.. La zona del hallazgo, caracterizada por praderas submarinas de posidonia, ha favorecido la preservación de estos restos históricos. El Ministerio de Cultura también sugirió que la acumulación de monedas podría tener su origen en un naufragio, aunque hasta ahora no se han encontrado restos de la embarcación.
Este hallazgo subraya la importancia de alertar a las autoridades ante el descubrimiento de objetos antiguos, pues su intervención ayuda a garantizar la protección y estudio del patrimonio cultural. En un mundo donde el conocimiento del pasado es crucial, estos descubrimientos enriquecen nuestra comprensión colectiva.
Las operaciones arqueológicas continúan activas en la costa norte de Cerdeña, con la esperanza de encontrar más vestigios relacionados con este naufragio. La comunidad arqueológica espera que este descubrimiento renueve el interés por la rica historia del comercio y la economía en la antigua Roma.
