La reciente derrota de Canelo Álvarez ante Terence Crawford ha generado un intenso debate sobre las razones que llevaron al boxeador mexicano a salir del cuadrilátero con las manos vacías. El combate, celebrado el 13 de septiembre en el estadio Allegiant de Las Vegas, terminó con una decisión unánime que costó a Álvarez sus cuatro títulos en la categoría de 168 libras.
Desde su caída, la figura del tapatío ha sido objeto de críticas, señalando que se presentó en un estado físico comprometido. “Canelo Álvarez parecía agotado físicamente, no debió pelear contra Crawford, parecía quemado”, afirmó Ángel García, entrenador del boxeador Danny García, en declaraciones a FightHype.
La derrota ha dejado a Álvarez ante un nuevo desafío, ya que se someterá a una operación en su codo derecho el 23 de octubre. Este procedimiento lo mantendrá alejado de los ring hasta mayo de 2026. En ese momento, el púgil deberá cumplir con su compromiso contractual con la marca árabe de boxeo Riyadh Season, con la que tiene pactadas dos peleas más para el próximo año, aunque las fechas aún están por definirse.
A medida que se acerca la cirugía, los aficionados y expertos se preguntan qué implicaciones tendrá esta derrota en la carrera de Álvarez y si podrá regresar más fuerte que antes a su regreso al cuadrilátero.
