El 18 de agosto de 2025, el Congreso de la Ciudad de México aprobó una reforma al Código Civil que introduce la figura de custodia compartida de mascotas en casos de divorcio. Esta nueva legislación permitirá a las parejas que decidan separarse acordar aspectos como la guarda, cuidados, visitas, manutención y atención veterinaria de sus animales de compañía.
La votación fue unánime, con 57 votos a favor y ninguno en contra. La diputada Luis Fernanda Ledesma, impulsora de la iniciativa, destacó que esta modificación responde a una realidad social en la que cada vez más familias consideran a las mascotas como parte fundamental de su núcleo familiar. Según Ledesma, “en muchos hogares las mascotas ocupan el lugar de los hijos, con lazos afectivos igual de fuertes”, lo que justifica la urgencia de legislar en este ámbito.
Bienestar animal como prioridad
En caso de que no haya acuerdo entre las partes, será un juez quien determine la custodia, ya sea compartida o exclusiva, siempre priorizando el bienestar del animal. Este cambio legal convierte a la Ciudad de México en pionera a nivel nacional, al reconocer a los animales de compañía como seres sintientes. Este precedente marca un avance significativo en materia de derechos y protección hacia los animales durante procesos judiciales de separación.
La reforma entrará en vigor al día siguiente de su publicación en la Gaceta Oficial de la CDMX. Con esta decisión, el Congreso capitalino no solo regula una cuestión de convivencia, sino que también refuerza la importancia de garantizar el cuidado y bienestar de las mascotas en situaciones de divorcio, reflejando así un cambio en la percepción social sobre el papel de los animales en la familia.
El #CongresoCDMX aprobó esta medida, asegurando que las mascotas puedan tener custodia compartida, lo que representa un paso importante hacia una mayor consideración de sus derechos. La iniciativa ha sido bien recibida por diversas organizaciones de protección animal y activistas, quienes celebran la inclusión de los animales en el marco legal.
