Saltillo, Coahuila, ha sido testigo de grandes momentos en su historia deportiva, pero pocos han marcado tanto como la creación del equipo “Dinosaurios de Saltillo”, que este 15 de julio celebró 30 años de su formación. Este equipo, que se convirtió en un ícono del futbol americano en la región, fue fundado gracias a la iniciativa de Carlos Ayala Espinosa y al apoyo del legendario Cayetano Garza. La idea comenzó a tomar forma con el acercamiento a figuras como Carlos “El Yeti” Torres y Víctor Manuel Pérez Ocampo, quienes ayudaron a reunir a los jugadores que darían vida a este conjunto.
La historia de los Dinosaurios inició en 1994, cuando Pérez Ocampo, entonces director adjunto, envió cartas de invitación para la creación de un equipo que uniera a los mejores talentos del norte del país. A lo largo del tiempo, el proyecto logró convocar a una impresionante lista de jugadores, muchos de ellos provenientes de equipos tradicionales como los Lobos de la UA de C, Burros Pardos y Buitres de la UAAAN. Este esfuerzo culminó en la consolidación del equipo, que fue dirigido por el reconocido entrenador Frank González.
Para conmemorar este hito, un grupo de exjugadores de Saltillo y Monterrey se unirá para llevar a cabo un festejo el próximo 25 de julio. En esta celebración se entregarán chamarras de campeones, elaboradas por los propios integrantes del equipo. Esta ceremonia no solo servirá como un homenaje a los que hicieron historia, sino también como un recordatorio de la pasión que el futbol americano despertó en la región.
En 1995, los Dinosaurios debutaron en la entonces Liga Nacional de Futbol Americano (LNF), y su primera temporada fue un camino lleno de retos. Aunque cayeron en la final ante los Cerveceros de Monterrey con un marcador de 20-17, su esfuerzo y dedicación no pasaron desapercibidos. Un año después, en 1996, lograron consagrarse campeones tras vencer a los Caballeros Rojos de Toluca por 29-28, un triunfo que se convirtió en una página dorada en la historia del deporte en Saltillo.
La relevancia de este equipo se extendió más allá de las canchas. La “dinomanía” se apoderó de la ciudad, un fenómeno social que se reflejó en caravanas y eventos que unieron a la comunidad en torno al equipo. La popularidad de los Dinosaurios hizo que sus juegos se convirtieran en un evento imperdible, donde los aficionados no solo disfrutaban del futbol americano, sino que también se sentían parte de una gran familia.
Los jugadores que formaron parte de este equipo legendario incluyen a figuras como Jaime Urquidi, Aquiles Leija, y Eduardo “Sonrisas” Martínez, entre muchos otros. Su compromiso y talento no solo elevaron el nivel del futbol americano en la región, sino que también dejaron un legado que sigue inspirando a nuevas generaciones de atletas.
El camino de los Dinosaurios fue sembrado de éxitos y desafíos, pero siempre con la convicción de ser los mejores. Con Cayetano Garza como asesor técnico y Frank González al frente, el equipo no solo buscó competir, sino también establecer un estándar en el futbol americano mexicano. La estrategia y el talento de estos entrenadores, junto con la dedicación de los jugadores, llevaron a los Dinosaurios a ser un referente en el deporte.
Como parte de su legado, el logo del equipo, que representa a un estegosaurio, se mantiene como símbolo de la fuerza y el espíritu de lucha que caracterizó a los Dinosaurios. Este diseño fue autorizado por la familia de Carlos Ayala y se ha convertido en un emblema que evoca recuerdos de grandes momentos vividos en el campo de juego.
La historia de los Dinosaurios no solo es un relato de triunfos deportivos, sino también de la unión y el orgullo de una ciudad. En 2026, se celebrarán tres décadas de aquel primer campeonato que marcó un antes y un después en el futbol americano de Saltillo, recordando el impacto que este equipo tuvo en la vida de sus seguidores.
Las memorias de aquellos días gloriosos resuenan en cada rincón de Saltillo, donde el legado de los Dinosaurios sigue vivo. La pasión por el futbol americano perdura, y con eventos como el festejo del 25 de julio, se asegura que las nuevas generaciones sigan conociendo y valorando la historia de este emblemático equipo.