En el Apertura 2025, Javier Hernández ha tenido un inicio complicado, registrando solo tres goles en tres partidos oficiales durante casi dos años. Este desempeño lo coloca entre los delanteros menos exitosos de Chivas que llegaron al club después de cumplir 30 años, un fenómeno que ha sido recurrente en la historia del equipo.
Tomando como ejemplo otros casos, Oribe Peralta se unió a Chivas a los 36 años en el Apertura 2019, pero solo logró anotar un gol en 28 partidos, lo que lo convierte en uno de los delanteros con peores estadísticas en la historia reciente. El único que lo supera en este sentido es Jared Borgetti, quien llegó con 37 años y no anotó en siete encuentros durante su breve paso por el club.
Otro jugador que también tuvo un desempeño decepcionante fue Aldo de Nigris, quien llegó a Chivas en 2013 a los 30 años. A pesar de haber sido un goleador destacado en Rayados, con Chivas solo marcó siete goles en 46 partidos, acumulando una racha de nueve meses sin anotaciones antes de regresar a Monterrey en 2015.
Miguel Sabah, un canterano rojiblanco, también tuvo un retorno fallido a Chivas a los 33 años. Aunque inició su segundo ciclo con un gol ante Toluca, solo logró sumar cuatro tantos en 25 partidos, declaración que él mismo atribuyó a su falta de voluntad para regresar al club.
Por otro lado, Rafa Márquez Lugo es una de las pocas excepciones en esta lista. Fichó por Chivas en 2012 y, aunque llegó con menos expectativa que los anteriores, marcó 21 goles en 54 partidos en un momento crítico en que el equipo luchaba contra el descenso. A pesar de no obtener títulos, considera su etapa en Guadalajara como una de las más significativas de su carrera.
Finalmente, el máximo goleador en la historia de Chivas, Omar N, tuvo su última etapa en el club a los 34 años, anotando 29 veces y superando el récord de Salvador Reyes. Sin embargo, su legado se ve empañado actualmente por las acusaciones legales que enfrenta, lo que llevó a que su camiseta y récord fueran retirados del museo del club.
