El 15 de septiembre de 2025, un tráiler que transportaba gas LP quedó atrapado tras el colapso de un tramo carretero en el municipio de Mulegé, Baja California Sur, debido a las intensas lluvias provocadas por los remanentes de la tormenta tropical Mario. Este incidente, ocurrido en la comunidad de San Ignacio, dejó incomunicado el tramo hacia Guerrero Negro, generando preocupación entre los residentes.
Afectaciones severas por el clima
Imágenes difundidas por medios locales muestran el tráiler con el frente hundido en el asfalto, mientras la carretera se presenta fracturada por las corrientes de agua. La situación ha sido calificada como peligrosa, no solo por la carga del tráiler, sino también por las severas afectaciones que han sufrido otras comunidades del municipio, donde se reportaron anegaciones, socavones y fuertes corrientes de agua. Estas condiciones forzaron la suspensión de las celebraciones patrias en Santa Rosalía, la capital municipal.
Las calles de la zona quedaron cubiertas por el agua, dificultando el tránsito vehicular y obligando a los vecinos a colaborar para eliminar el agua acumulada. Según Línea Directa, las afectaciones se deben a la persistencia de bandas nubosas asociadas a la tormenta tropical Mario, la cual fue reclasificada el pasado fin de semana tras perder fuerza como ciclón.
Alertas y precauciones de las autoridades
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) había alertado previamente sobre la posibilidad de lluvias muy fuertes en la región, con acumulaciones estimadas entre 50 y 75 milímetros y vientos que podrían alcanzar los 60 kilómetros por hora. Esto ha llevado a las autoridades estatales y federales a mantenerse en alerta ante la posibilidad de nuevos deslaves o afectaciones en la red carretera.
La circulación de vehículos pesados y el acceso a localidades del norte de Baja California Sur han sido restringidos mientras personal de emergencia evalúa los daños y define acciones para restablecer la conectividad. Las autoridades reiteran la importancia de evitar desplazamientos innecesarios y de prestar atención a los avisos de Protección Civil para mitigar riesgos en esta temporada de lluvias intensas.
El pronóstico indica la posibilidad de precipitaciones adicionales en la región de Mulegé y áreas aledañas, lo que podría complicar las tareas de rescate y limpieza en los próximos días, confirmando así la necesidad de estar preparados ante eventos climáticos adversos.































































