El Congreso del Estado de Puebla ha otorgado el reconocimiento “Orgullo Poblano” a destacados integrantes de la lucha libre mexicana, así como a la familia Lutteroth, en un evento que resalta su invaluable contribución a este deporte y su papel en la cultura nacional.
La entrega del reconocimiento fue encabezada por la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Laura Artemisa García Chávez, y la presidenta de la Comisión de Juventud y Deporte, Ana Lilia Tepole Armenta. Durante la ceremonia, García Chávez destacó cómo la lucha libre ha servido como un potente catalizador social, ayudando a reencauzar vidas y promoviendo valores como la disciplina, el trabajo constante y la determinación.
Además, enfatizó que los luchadores se han convertido en modelos a seguir para las nuevas generaciones, mostrando que el deporte puede ser un camino para alcanzar las metas personales. Reconoció particularmente el esfuerzo de las mujeres en este ámbito, mencionando a luchadoras como Lady Metal, quienes han luchado por abrirse espacio en un deporte históricamente dominado por hombres.
Por su parte, Ana Lilia Tepole Armenta rindió homenaje a Don Salvador Lutteroth, fundador de la promotora de lucha libre más antigua de México, establecida en 1933 y actualmente conocida como el Consejo Mundial de Lucha Libre. Durante su intervención, Salvador Lutteroth Lomelí, presidente del Consejo Mundial de Lucha Libre, expresó su agradecimiento por el reconocimiento, dirigido especialmente a los jóvenes luchadores poblanos que, a pesar de su corta trayectoria, han logrado reconocimiento a nivel nacional.
Los galardonados incluyen a Salvador Lutteroth Lomelí, a Benjamín Mar, administrador de la Arena Puebla, así como a luchadores como Místico, Stigma, Rayo Metálico, Xelhua, Blue Shark y Black Tiger. También se otorgaron reconocimientos póstumos a Don Salvador Lutteroth González, fundador del Consejo Mundial de Lucha Libre, a Francisco Alonso Lutteroth, expresidente de la misma organización, y a Don Manuel Robles, exadministrador de la Arena Puebla.
El reconocimiento “Orgullo Poblano” se otorga a personalidades que han hecho aportaciones significativas a la cultura y el deporte en el estado, destacando su dedicación y pasión.