El Ayuntamiento de Córdoba ha dado un paso significativo hacia la inclusión al licitar obras de accesibilidad en varias zonas de la ciudad. Estas mejoras, que buscan beneficiar a las personas con discapacidad, incluyen intervenciones en el Paseo de la Victoria y la avenida República Argentina, así como en el entorno de la calle Escriba Lubna.
Detalles de las obras
Las intervenciones en el Paseo de la Victoria y la avenida República Argentina están valoradas en 215,212 euros y se dividirán en dos lotes, con un plazo de ejecución de dos meses. Según el delegado de Accesibilidad, Bernardo Jordano, estas obras mejorarán los pasos de peatones existentes, que son de gran tránsito peatonal, garantizando itinerarios accesibles y seguros para las personas con discapacidad, especialmente aquellos con visión reducida.
En particular, las obras en la avenida República Argentina serán las más costosas, con un presupuesto de 135,626 euros. Se intervendrá en cinco puntos críticos de la vía y se mejorarán trece pasos peatonales. Entre las mejoras, se instalarán luces LED en los pasos de cebra, similares a las que ya operan en el paso de El Corte Inglés de Ronda de los Tejares, que se iluminan en rojo o verde.
Por otro lado, en el Paseo de la Victoria, se intervendrá en seis pasos de peatones, una parada de taxi y dos de bus, con una inversión de 79,586 euros. Estas mejoras buscan facilitar el tránsito seguro y autónomo para todos los ciudadanos.
Accesibilidad en Poniente Sur
Además de las obras en las avenidas principales, el Consistorio también ha licitado un proyecto para generar itinerarios accesibles en el entorno de la calle Escriba Lubna, en el distrito Poniente Sur. Este proyecto cuenta con un presupuesto de 191,958 euros y un plazo de ejecución de aproximadamente 70 días.
Las obras en este sector incluirán la demolición de pavimento en mal estado y su reposición con baldosas que contarán con un nuevo pavimento podotáctil. Además, se realizarán trabajos complementarios como la corrección de pendientes, eliminación de bolardos y la señalización de vías ciclistas.
Estas acciones son parte de un esfuerzo mayor por parte del Ayuntamiento de Córdoba para crear una ciudad más inclusiva y accesible para todos sus habitantes, destacando la importancia de la movilidad y la seguridad para las personas con discapacidad.
