La tensión crece a medida que se acerca el Clásico Joven entre Cruz Azul y América. A menos de una semana para el esperado encuentro, el club celeste ha encendido la llama de la rivalidad con un mensaje que resuena profundamente entre sus aficionados. A través de sus redes sociales, el equipo hizo un llamado a sus seguidores con la consigna: “JUNTOS PINTEMOS DE AZUL EL ESTADIO.”
Este mensaje no es simplemente un hashtag, sino un claro reto simbólico. El próximo 18 de octubre, el Estadio Olímpico Universitario se dividirá nuevamente en dos colores, pero Cruz Azul tiene la intención de dejar en claro su dominio en esta ocasión.
Con un plantel sólido bajo la dirección de Nicolás Larcamón, el equipo busca aprovechar el impulso emocional y convertir el estadio en una fortaleza celeste. La estrategia es sencilla: cada grada, cada bandera y cada camiseta deben reflejar los colores que representan a la institución.
La rivalidad con América es más intensa que nunca. El silencio de Cruz Azul tras el 109 aniversario de las Águilas fue interpretado como un desdén, y ahora la presión acumulada en el ámbito digital se transformará en una fuerte presión física en el terreno de juego.
En este contexto, América y Cruz Azul se enfrentarán en los cuartos de final de la Concachampions. La expectativa por el partido es alta, y los boletos ya están en circulación, con una preventa programada para el 13 de octubre y la venta general comenzando el 14 de octubre a través de Ticketmaster.
La anticipación es tal que se espera un lleno total en el estadio. Los últimos encuentros entre ambos equipos en la Liguilla y en la Concachampions están frescos en la memoria, y cada club busca su revancha. Cruz Azul no solo aspira a la victoria; quiere que Ciudad Universitaria se convierta en su hogar por una noche. Si la afición responde al llamado, el Clásico Joven podría pintarse completamente de azul celeste.
