Este miércoles 17 de septiembre, el club Universidad Nacional anunció que logró ganar la demanda contra Dani Alves ante el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS), lo que implica un fuerte golpe económico para el exfutbolista brasileño. La decisión llega tras la rescisión de su contrato en enero de 2023, luego de que se presentaran serias acusaciones de abuso sexual en España.
Detalles del fallo del TAS
La directiva de Pumas decidió llevar su disputa contractual con Alves ante el TAS para buscar una compensación por la abrupta ruptura de su relación laboral. Según un comunicado oficial del club, el TAS revocó la decisión tomada el 15 de mayo de 2024 por la Cámara de Resolución de Disputas de la FIFA, determinando que Alves deberá pagar “una suma mayor a la establecida por la FIFA” por los daños ocasionados a la institución universitaria.
El fallo no solo confirma la validez de la rescisión del contrato por justa causa, sino que también condena a Alves a desembolsar aproximadamente USD 5 millones, equivalentes a alrededor de 87 millones 500 mil pesos mexicanos, como parte de la cláusula de sanción estipulada en su contrato.
Reclamaciones adicionales por derechos de imagen
Adicionalmente, el equipo dirigido por Efraín Juárez estaría exigiendo un pago extra de USD 1 millón 125 mil por concepto de derechos de imagen. Este monto corresponde a un pago que Alves recibió días antes de que se hicieran públicas las acusaciones en su contra. La directiva de Pumas alega que este dinero debe ser reembolsado debido a la situación que siguió a su detención en Barcelona.
En total, el exjugador del FC Barcelona podría enfrentarse a un pago cercano a USD 6 millones 125 mil a Pumas, aunque aún falta por determinar la multa adicional que la FIFA le impondrá tras este escándalo que ha manchado su carrera y reputación. La resolución del TAS marca un precedente en el manejo de casos de este tipo en el fútbol mexicano, dejando claro que las instituciones también tienen derechos que proteger.
