El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, sorprendieron al mundo del fútbol al anunciar que el sorteo de la Copa Mundial 2026 se llevará a cabo en el Centro Kennedy de Washington, D.C., el próximo 5 de diciembre de 2023, descartando así a Las Vegas como sede.
Durante una rueda de prensa celebrada en la Oficina Oval, ambos líderes pusieron fin a las especulaciones y confirmaron que este evento será un gran espectáculo para determinar los partidos y la agenda del mundial que se jugará en Estados Unidos, México y Canadá. Trump enfatizó que la elección de Washington como sede resalta la importancia cultural y política de la capital estadounidense.
Un evento de gran magnitud
El mandatario estadounidense expresó su orgullo por albergar un evento de tal magnitud, afirmando que “es un gran honor traer este evento mundial y a este increíble grupo de personas y a estos increíbles atletas, los mejores atletas del mundo, al centro cultural de la capital de nuestra nación”. La FIFA también se mostró entusiasmada, con Infantino declarando que la Copa Mundial de la FIFA 2026 será “el conjunto de eventos más grande y complejo en la historia del deporte”.
Para Trump, el sorteo representa no solo una oportunidad para mostrar el potencial de Estados Unidos como anfitrión, sino también un reto comparable a la organización de varios Super Bowls en un corto período de tiempo. “El Centro Kennedy le va a brindar un arranque fenomenal”, aseguró Infantino, destacando la capacidad del lugar para acoger un evento de esta envergadura.
Las Vegas y Monterrey se quedan fuera
Con este anuncio, Las Vegas queda fuera de la contienda, una ciudad que había sido considerada por su glamur y atractivo turístico. Monterrey, que también había mostrado interés en albergar el sorteo, se retiró de la carrera desde enero, dejando en claro que quería mostrar su fortaleza como sede para eventos internacionales. La decisión de elegir Washington parece reforzar la estrategia de la FIFA de vincular el evento con lugares de gran relevancia histórica y cultural.
Así, el sorteo del Mundial 2026 se perfila como un evento clave en la planificación del torneo, que promete ser memorable no solo por el fútbol, sino por su significado cultural y social en una época en que el deporte une a naciones. Con la fecha marcada y la sede confirmada, la expectativa crece entre los aficionados y equipos que ya piensan en el gran evento que se avecina.
