El reciente giro de John Cena hacia el bando de los rudos, conocido como su “turn heel”, ha dejado a los fanáticos de la lucha libre boquiabiertos. Este cambio, que se produjo en la edición de Elimination Chamber, marca la primera vez en dos décadas que Cena adopta este papel en su carrera. Sin embargo, el desenlace no era parte del plan original de la WWE.
Según fuentes cercanas a la organización, el concepto inicial contemplaba que Cody Rhodes traicionara a Cena, vendiéndole “su alma”. Sin embargo, la intervención clave vino de Bruce Prichard, un destacado guionista de TKO y responsable del regreso de Rhodes a la WWE en 2022. Prichard sugirió que, antes de que Cena se retirara, debería experimentar el papel de villano que los aficionados habían anhelado desde principios de la década de 2010.
La decisión de realizar este cambio de personaje fue llevada a la mesa de Nick Khan, presidente ejecutivo de WWE, quien mostró su entusiasmo al escuchar la propuesta: “¡me encanta!”. Esta respuesta positiva abrió la puerta a una de las decisiones más impactantes en la historia reciente de la lucha libre.
Uno de los factores que se tomó en cuenta al decidir no convertir a Cody Rhodes en rudo fue su éxito como el “All American”, un personaje que resonaba con el público infantil y que dominaba las ventas de mercancía. Desde su regreso en 2022, Rhodes había encarnado un papel heroico similar al que desempeñaron Hulk Hogan y Cena en sus mejores años. Por lo tanto, la idea de convertirlo en villano no parecía adecuada.
Por otro lado, el hecho de que Cena nunca había hecho un turn heel en su carrera lo convirtió en el candidato ideal para este cambio. Desde que adoptó el personaje de “Doctor of Thuganomics” en sus inicios, Cena había mantenido un estatus de héroe desde su transición a “face” en 2004, lo que hacía que su eventual transformación en villano despertara gran interés.
Una vez aprobada la idea, Triple H se encargó de coordinar con todos los involucrados para planificar el segmento. La WWE ya considera este giro como el mayor “turn heel” de su historia, superando momentos icónicos como el de Hogan en WCW y la creación de la nWo. La participación de Kevin Owens también estaba prevista, quien originalmente iba a involucrarse en el giro de Rhodes durante el evento.
Según Brian Gewirtz, un creativo cercano a The Rock, había planes de que el famoso luchador utilizara su autoridad para pactar una lucha improvisada entre Rhodes y Owens, con este último saliendo como campeón. Sin embargo, esta idea fue desechada en favor del impactante giro de Cena, que sorprendió a todos.
El segmento fue meticulosamente ensayado unas horas antes del evento, con una reunión entre los implicados para definir cada posición y acción que debían asumir durante la transmisión. Esto es parte de una estrategia que la compañía ha seguido para mantener la sorpresa en sus eventos más importantes.
“Nadie en WWE sabía del turn heel de John Cena”, afirma Nick Khan, resaltando la secretividad que rodeó el evento.
Para asegurarse de que el giro de Cena se mantuviera en secreto, los directivos de WWE decidieron no revelar detalles a ningún miembro del equipo, incluyendo a los operadores de cámara y al personal de transmisión. Esto se asemeja a lo sucedido con el regreso de CM Punk en Survivor Series 2023, donde el misterio también fue clave para el éxito del evento.
Incluso, Nick Khan admitió haber contactado a The Rock para que hiciera una aparición especial en WrestleMania, ya que la idea era que él liderara una nueva facción, con Cena como su “soldado del invierno”. Sin embargo, el único que intervino en el evento fue el rapero Travis Scott, en una referencia a Dennis Rodman y su conexión con la nWo.
Este giro en la carrera de Cena no solo ha revitalizado su personaje, sino que también ha capturado la atención de los aficionados, quienes esperan con ansias cómo se desarrollará esta nueva faceta en su trayectoria. Con una historia tan bien construida y sorpresas que mantuvieron a todos al borde de sus asientos, WWE ha demostrado una vez más su habilidad para sorprender y cautivar al público en un mundo donde la lucha libre sigue siendo un espectáculo de grandes emociones.