Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Deportes

Fabián Vargas critica el periodismo deportivo tras el Mundial

Fabián Vargas lanzó duras críticas al periodismo deportivo tras la clasificación de Colombia al Mundial 2026.

La clasificación de la selección de Colombia a la Copa del Mundo de 2026 ha desatado una polémica en el ámbito futbolístico, generando reacciones encontradas entre aficionados y expertos. Mientras algunos celebran el logro, otros critican el desempeño del equipo durante las eliminatorias. En este contexto, el exfutbolista colombiano Fabián Vargas arremetió contra el periodismo deportivo, señalando la falta de ética en ciertos comunicadores.

Critica al periodismo deportivo

El 7 de septiembre de 2025, durante el programa “Palabras mayores” de Win Sports y Antena 2, Vargas hizo referencia a un comentario de Carlos Antonio Vélez, quien afirmó que la Tricolor tiene la obligación de ganar el próximo Mundial tras la goleada sufrida ante Bolivia. Vargas, visiblemente molesto, declaró: “Se sintió aludido el PREPAGO, el que toda la vida vendió su palabra al mejor postor, el que por años ha sido servil para empresarios y directivos”.

El exjugador de América de Cali y Boca Juniors no se detuvo ahí. En una conversación en el pódcast “Sí se puede cast”, expuso su visión sobre el impacto del periodismo en el fútbol nacional. “Siempre fui un jugador que respetó el rol del periodista, porque entendía que hacía parte del show. No compartía muchas cosas, especialmente cuando se le falta al respeto al protagonista”, afirmó.

Visión sobre el futuro del fútbol colombiano

A pesar de sus críticas, Vargas se mostró optimista respecto a las posibilidades de la selección en el Mundial. En diálogo con El Heraldo de Barranquilla, el 5 de septiembre de 2025, expresó: “No creo que sea una manifestación alegre ni tropicalista. Los antecedentes nos permiten pensar que esa posibilidad se puede dar”. Además, subrayó que el entrenador Néstor Lorenzo tiene como objetivo buscar el título mundial.

“¿Por qué no pensar en ir a buscar el título del Mundial? Eso lo tiene en su cabeza hace mucho rato el profesor Lorenzo. Creo que no es irreal esa opción”, agregó Vargas con confianza. Su discurso refleja no solo una esperanza para el fútbol colombiano, sino también una crítica a aquellos que desestiman el potencial del equipo.

La controversia continuó cuando, el 8 de septiembre de 2025, Carlos Antonio Vélez respondió a las declaraciones de Vargas, sugiriendo que algunos comunicadores crean presión innecesaria sobre la selección. “Lorenzo dice que hay apostadores al fracaso. Para mí, lo hacen para meter presión. Esa gente le hace mal al fútbol colombiano”, concluyó.

En este ambiente de tensión entre los actores del fútbol y los medios, la figura de Vargas se establece como un puente entre el pasado como jugador y su nueva faceta como comentarista, abordando con realismo las dinámicas que rodean al deporte más popular del país.

Te recomendamos

Seguridad

La GNB confiscó 26.8 kilos de cocaína en un operativo en Puerto Cabello

Última Hora

La víctima aparentemente salía a hacer ejercicio y se encontraba caminando mientras hablaba por el móvil.

Última Hora

Petro inicia en Catar diálogo clave para inversiones y mediación de paz con el Clan del Golfo.

Última Hora

La Diputación de Córdoba refuerza proyectos sociales y culturales en Bolivia tras más de 20 años de alianza constante.

Deportes

El partido de ida se jugará el 2 de noviembre en Medellín, con ambos equipos en gran forma.

Última Hora

Álvaro Uribe revela grave problema de microtráfico en Boyacá y asegura respetar reforma laboral vigente.

Última Hora

Estas detenciones se relacionan con distintos grados de participación en los delitos investigados.

Educación

Se llevó a cabo el 1er Congreso Internacional de Liderazgo Educativo en la Universidad Anáhuac Puebla.

Última Hora

Bogotá enfrentará lluvias y ráfagas de viento de hasta 28 km/h con temperatura máxima de 20 grados hoy.

Economía

El evento celebró el liderazgo femenino en la innovación climática y el emprendimiento verde.

Última Hora

Petro designa a Jeffrey Sachs asesor para impulsar autonomía y desarrollo sostenible en Colombia.

Última Hora

Embajada británica en Colombia ofrece empleos y voluntariados con salarios de hasta $12 millones y pasantías.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.