La FIFA ha revelado recientemente los nombres y diseños de las mascotas que representarán el Mundial 2026, un evento que se llevará a cabo de manera conjunta en México, Canadá y Estados Unidos. Este anuncio, realizado a través de la cuenta oficial de la FIFA en X, introdujo a Maple, Zayu y Clutch, generando gran emoción entre los aficionados al fútbol.
El lanzamiento de estas mascotas no es meramente simbólico; forma parte de una estrategia más amplia de la FIFA para posicionar al Mundial 2026 como el evento deportivo más mediático de la historia. El anuncio se ha convertido rápidamente en tendencia, avivando la expectativa por el primer Mundial que se celebrará simultáneamente en tres naciones.
Previo a la presentación, la FIFA había compartido pistas en redes sociales, lo que alimentó la especulación entre los seguidores. Cada mascota representa uno de los países anfitriones, reflejando valores y la identidad cultural de cada nación. Aunque los diseños finales aún no han sido divulgados, las primeras imágenes sugieren que Maple simboliza a Canadá, posiblemente como un león; Zayu, relacionado con México, podría ser un jaguar o pantera; y Clutch, vinculado a Estados Unidos, un águila.
La elección de estos animales no es azarosa, pues representan fuerza, agilidad y carácter, atributos que resuenan tanto en el ámbito del fútbol como en la identidad de cada país. Más allá de su función decorativa, las mascotas deportivas tienen un impacto significativo en la percepción de los consumidores. Según un estudio de Kantar, los personajes icónicos pueden aumentar el recuerdo de marca en un 41% en comparación con campañas que no los incluyen.
Ejemplos históricos como “Ciao”, de la Copa del Mundo Italia 1990, y “Fuleco”, de Brasil 2014, se han convertido en símbolos culturales que trascienden el torneo. Investigaciones de Nielsen indican que las mascotas pueden incrementar la intención de compra de productos asociados en hasta un 30 por ciento, lo que convierte a Maple, Zayu y Clutch en potenciales íconos de marketing transnacional.
La FIFA también ha indicado que el sorteo oficial de grupos se llevará a cabo el 5 de diciembre en el Kennedy Center de Washington D.C., un evento que promete ser un hito en la preparación para la final del torneo. Con el lanzamiento de estas mascotas, la FIFA no solo busca generar emoción entre los aficionados, sino también cimentar la construcción de un Mundial que promete ser una celebración cultural, económica y deportiva sin igual en Norteamérica.