Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Deportes

Fiscalía investiga al alcalde de Miraflores por irregularidades

La Fiscalía abre investigación por alteración del ambiente en proyecto de videovigilancia en el parque Leoncio Prado.

La Fiscalía de la Nación ha iniciado una investigación preliminar contra el alcalde de Miraflores, Carlos Canales, así como contra el gerente municipal y un tercer funcionario, por presuntas irregularidades que implican la alteración del ambiente. Este caso surge en el contexto de la construcción de un módulo de videovigilancia en el parque Leoncio Prado, una obra que ha desatado enfrentamientos entre los vecinos y las autoridades municipales.

En respuesta a la situación, el alcalde Canales ha manifestado su disposición para colaborar con las investigaciones, asegurando que su administración cumple con todas las normativas legales. “Nosotros nos allanamos a todo tipo de investigación porque hemos actuado correctamente, cumpliendo todas las normativas”, afirmó. Sin embargo, a pesar de sus declaraciones, los vecinos han expresado su frustración por no haber sido escuchados antes de que el caso escalara a instancias judiciales.

Reclamos de los vecinos

Los residentes del área, especialmente de la urbanización San Lorenzo, han denunciado que, a pesar de sus intentos por dialogar con la autoridad, se sintieron ignorados. Una representante de la comunidad indicó que realizaron dos acciones previas para detener las obras, incluyendo el envío de cartas firmadas por más de 600 personas. “Le tratamos de tocar la puerta incluso para informarle que había una irregularidad, pero lamentablemente, nunca nos respondió”, señaló la vecina.

Además, criticaron el avance de la construcción del módulo, señalando que hay problemas más urgentes en el parque, como veredas rotas que han causado caídas a varios vecinos. “Han priorizado esta obra, pero hay necesidades que deben ser atendidas”, cuestionó otra residente.

Detalles del proyecto

Por su parte, la Municipalidad de Miraflores ha defendido el proyecto de videovigilancia, argumentando que busca mejorar la seguridad del área. Según el municipio, la instalación del módulo ocupará sólo un 0.68% de la extensión total del parque, que mide 7,245 metros cuadrados, y la estructura cubrirá 49 metros cuadrados.

Desde la perspectiva de los vecinos, se ha sugerido reubicar el módulo a espacios cercanos a avenidas principales, donde no afectarían áreas consideradas intangibles. “Para solicitar el dinero al MEF, es necesario cumplir con requisitos, y uno de ellos es tener una consulta popular, pero esa no existe”, argumentó otra vecina, resaltando la falta de respuesta a sus múltiples cartas desde el 2023.

El alcalde Canales enfatizó que la obra sólo podrá ser detenida si existe una orden judicial al respecto, mientras tanto, el avance de las casetas de concreto sigue su curso, generando descontento en la comunidad.

Publicidad. Desplázate para seguir leyendo.

Te recomendamos

Salud

Los precios de alquiler en Lima bajan un 0,3% en agosto, pero no en todos los distritos.

Deportes

Un hombre apuñaló a tres personas en un hotel de Marsella y fue abatido por la policía tras el ataque.

Estilo de Vida

Un tráiler y un bus turístico colisionaron en la Panamericana Sur, dejando varios heridos.

Última Hora

En el lugar se encontraron múltiples cartuchos percutidos, lo que indica la gravedad del ataque.

Seguridad

Funcionarios advierten que la nueva resolución podría encubrir investigaciones clave del Gobierno Petro.

Estilo de Vida

Un video de Pietro Vannucci comiendo ceviche en Lima revela su conexión con Perú y su éxito en México.

Última Hora

La Comisión de Derechos Humanos en Tampico lanza jornadas informativas para empoderar a mujeres jóvenes.

Seguridad

Martín Vizcarra usó una llamada engañosa para hablar con la prensa desde el penal de Barbadillo.

Seguridad

La muerte de un adolescente en una playa durante una excursión ha provocado una investigación por homicidio involuntario.

Nacional

Ismael ‘El Mayo’ Zambada se declara culpable de narcotráfico y crimen organizado, evitando la pena de muerte.

Economía

Julio César Chávez Jr. afirma que no hay nada malo en su proceso judicial por delincuencia organizada.

Seguridad

El alcalde Carlos Canales ofrece disculpas tras la filtración de datos de 103 mil miraflorinos en un nuevo hackeo.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.