Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Deportes

Francia ordena arresto de Bashar al Asad por crímenes de guerra

Francia emite órdenes de arresto contra Bashar al Asad por el ataque a un centro de prensa en 2012.

Las autoridades de Francia han dado un paso significativo en la búsqueda de justicia al emitir siete órdenes de arresto contra altos mandos del antiguo régimen sirio, incluido el ex dictador Bashar al Asad, por su implicación en crímenes de guerra. Estas órdenes están relacionadas con el bombardeo de un centro de prensa en Homs en 2012, donde perdieron la vida la reportera estadounidense Marie Colvin y el fotógrafo francés Rémi Ochlik.

El ataque y sus consecuencias

El ataque ocurrió el 22 de febrero de 2012, cuando un bombardeo de artillería impactó un edificio que servía como un improvisado centro de prensa, resultando en la muerte de Colvin, de 56 años, y Ochlik, de 28. La tragedia también dejó heridos a otros periodistas, como el traductor Wael Al-Omar y la colaboradora de Le Figaro, Edith Bouvier.

Según un comunicado de la Federación Internacional de los Derechos Humanos (FIDH), los jueces del Tribunal Judicial de París firmaron estos mandatos en agosto, acusando a los implicados de complicidad en crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad. La abogada Clémence Bectarte, representante de los padres de Ochlik, afirmó que estas órdenes son una “etapa decisiva que abre la puerta a un juicio en Francia”.

Investigación y contexto del conflicto

La investigación judicial francesa concluyó que el ataque fue un acto deliberado dirigido contra periodistas extranjeros, con el fin de limitar la cobertura mediática de los crímenes del régimen sirio. El abogado Mazen Darwish señaló que “la intención explícita del régimen sirio era atacar a los periodistas para obligarlos a abandonar la ciudad y el país”.

Durante el asedio en Homs, que se extendió entre 2011 y 2014, la ciudad fue un bastión rebelde crítico, donde las fuerzas de Asad llevaron a cabo operaciones militares intensas. Además de las órdenes contra al Asad, se han emitido mandatos para arrestar a otros altos funcionarios, incluidos Ali Mamlouk, director de los servicios secretos, y Ali Ayoub, jefe del Estado Mayor en ese momento.

En un contexto paralelo, la Fiscalía Nacional Antiterrorista de Francia (PNAT) solicitó recientemente una segunda orden de arresto internacional contra al Asad, relacionada con la muerte en 2017 de un ciudadano franco-sirio. Esta situación se complica aún más, ya que la primera orden de detención fue anulada en julio de 2023 por la Corte de Casación francesa, que concluyó que al momento de su emisión, al Asad gozaba de inmunidad como presidente en funciones.

El caso de Bashar al Asad resuena fuertemente en el contexto internacional y subraya la creciente presión sobre los líderes autoritarios por rendir cuentas por sus acciones. Con esta acción, Francia continúa mostrando un compromiso con los derechos humanos y la justicia en el marco de un conflicto que ha dejado cicatrices profundas en Siria y el mundo.

Te recomendamos

Deportes

Dominik Mysterio ha realizado homenajes a su familia a lo largo de 2025, destacando su conexión con la lucha libre.

Última Hora

Cuatro ladrones ingresan al Louvre con grúa y roban joyas valoradas en 88 millones de euros.

Última Hora

Detienen a sospechosos del robo millonario en el Louvre mientras buscan joyas de Napoleón sin recuperar.

Última Hora

La malteada de pan de muerto se vuelve popular en redes sociales durante el Día de Muertos.

Mundo

La ofensiva de Trump busca desactivar el narcotráfico y promover un cambio político en Venezuela

Mundo

Rusia ataca instalaciones ucranianas y Trump se niega a reunirse con Putin sin confianza en acuerdo.

Última Hora

Trump y Lula sostienen encuentro clave en Kuala Lumpur para discutir aranceles y fortalecer comercio bilateral.

Mundo

La tormenta Melissa se convierte en huracán y afecta a Haití, Jamaica y Cuba con lluvias intensas.

Ciencia

El cometa C/2025 A6 Lemmon será visible en México sin telescopios este fin de semana.

Política

Benedetti afirma que su inclusión en la Lista Clinton es un ataque político contra Gustavo Petro.

Mundo

Organizaciones exigen la liberación de mujeres embarazadas y lactantes bajo custodia del ICE.

Última Hora

¿Qué sigue tras esta decisión.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.