En una reciente entrevista con ESTO, el exfutbolista Josecarlos Van Rankin compartió su perspectiva sobre la grandeza de dos de los equipos más emblemáticos de México: Chivas y Pumas. Van Rankin, quien tuvo la oportunidad de jugar en ambos clubes, afirmó que aunque ambos son grandes, el Rebaño Sagrado posee una base de seguidores más amplia.
Van Rankin, que defendió los colores de Pumas y Chivas entre 2018 y 2019, recordó que su etapa en Guadalajara fue especialmente significativa. “Tuve esa fortuna de jugar tanto en Pumas como en Chivas, que son dos grandes equipos. Hoy no tengo ninguna preferencia, el que gane me da igual. Son muy distintos”, comentó.
El exjugador explicó que, al llegar a Chivas, se dio cuenta de la magnitud del club, que atrae a más aficionados que Pumas. “Me di cuenta que es un equipo que tiene aún más gente que Pumas. Entonces sí fue un salto”, añadió.
Reflexionando sobre su transición de Pumas a Chivas, Van Rankin admitió que fue un proceso complicado debido a las críticas que enfrentó. “Me voy súper criticado, que cómo me iban a mandar si era malísimo. Fue complicado en ese momento, pero mi mejor época futbolísticamente hablando fue en Chivas”, dijo.
Reconoció que su tiempo en el club tapatío fue muy gratificante y que disfrutó del apoyo de la afición. “Las miles de personas que van a un estadio, si no están de tu lado lo sientes, y si están también lo sientes. En Chivas sí llegué a disfrutar de manera diferente el fútbol que en los años en Pumas”, explicó.
Sin embargo, Van Rankin también compartió cómo las críticas afectaron su estado emocional, llevándolo a momentos de depresión. Recordó una situación particular en la que recibió un fuerte rechazo tras un desempeño en un partido contra Veracruz, lo que le generó una pérdida de confianza.
Finalmente, el jugador reveló que su carrera terminó en 2024 tras una serie de decisiones difíciles. “Se juntaron varias cosas, una fue por falta de oportunidad. Acepté que me rescindieran el contrato, y no quise seguir jugando en la Liga de Ascenso después de una mala experiencia en Europa”, concluyó.