Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Deportes

Juan Luis Barrios comparte secretos para correr un maratón exitoso

Juan Luis Barrios revela cómo el descanso y la alimentación son claves para rendir en un maratón.

El exatleta olímpico Juan Luis Barrios comparte su experiencia y consejos para quienes buscan participar en un maratón, resaltando la importancia de un adecuado descanso y alimentación antes de la competencia. Barrios, quien compitió en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008 y Londres 2012, enfatiza que estos factores son fundamentales para optimizar el rendimiento en la carrera.

La importancia del descanso y la alimentación

“Un descanso óptimo previo a un evento tan exigente como un maratón es clave”, comentó Barrios, quien sugiere bajar el ritmo de entrenamiento en los días previos a la competencia. “Se debe priorizar una baja de volumen, manteniendo la intensidad y los ritmos de carrera. Es crucial salir a probarse en los últimos días, haciendo pequeños entrenamientos de intensidad para ajustar el ritmo que se ha preparado”, añadió.

Barrios también mencionó que una adecuada alimentación ayuda a cargar energías y mantener los depósitos de glucógeno, lo que resulta vital para el desempeño. “Si el descanso es proporcional al esfuerzo realizado y la alimentación es la correcta, se puede rendir al máximo en el maratón”, aseguró.

Disfrutar el proceso más allá de los tiempos

Respecto a las marcas, Barrios considera que lo más importante es disfrutar de la experiencia de correr. “Para un atleta que no es de alto rendimiento, una buena marca de maratón es de 3 horas, aunque hay que recordar que cada corredor es diferente. Lo esencial es cumplir con los 42 kilómetros y 195 metros, viviendo el proceso de preparación”, explicó.

El atleta destacó que es posible enfrentar un maratón si se tiene experiencia en distancias más cortas, como 5 o 10 kilómetros, con un entrenamiento de entre 3 y 5 meses. “Los corredores élite pueden estar listos en 8 a 12 semanas, pero todo depende de la acumulación de kilómetros en entrenamientos y competencias previas, ya que el ejercicio es acumulativo y la memoria muscular juega a favor”, agregó.

Barrios también recomendó limitar la cantidad de maratones a dos al año para permitir una adecuada recuperación del cuerpo. “Es ideal correr uno en otoño o invierno y otro en primavera, intercalando con carreras de 5 o 10 kilómetros o medio maratón para buscar la marca personal”, sugirió.

Finalmente, Barrios señaló que el creciente interés por correr es positivo, pero es fundamental educar a los nuevos corredores sobre la importancia de procesos metabólicos y adaptativos del cuerpo. “Hay que ayudarles a entender que el cuerpo requiere tiempo y adaptaciones para rendir adecuadamente”, concluyó.

Con un bronce histórico en el medio maratón de los Juegos Centroamericanos y del Caribe en San Salvador 2023, Barrios continúa inspirando a nuevas generaciones de corredores en México.

Publicidad. Desplázate para seguir leyendo.

Te recomendamos

Deportes

Carlos Alcaraz avanza sin piedad en el US Open, dejando atrás sus problemas del año pasado.

Última Hora

“El apoyo nos ha beneficiado mucho; el gasto es considerable porque somos dos.

Nacional

La saltillense Ángela Ruiz brilla con plata en el Campeonato Mundial Juvenil de Tiro con Arco en Canadá.

Última Hora

Cd. Madero, Tam.- Ciudad Madero se prepara para ser el centro de atención del voleibol de playa internacional al albergar la cuarta etapa del...

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.