La presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, dejó claro que el Congreso de la Unión no será un rehén de intereses políticos durante su gestión. En una entrevista reciente, con motivo de la Sesión Solemne en el Senado por la visita de Anke Rehlinger, presidenta del Consejo Federal de Alemania, la legisladora del Partido Acción Nacional (PAN) subrayó su compromiso con la legalidad y la pluralidad.
Un Congreso plural y representativo
López Rabadán enfatizó la importancia de que el Congreso refleje la diversidad política de México, rechazando cualquier intento de imponer una visión única. “El Congreso debe representar la voz de todos, no la imposición de unos cuantos”, declaró la presidenta, haciendo un llamado a recuperar el equilibrio entre los tres poderes de la Unión.
En este sentido, destacó que la división constitucional es un pilar fundamental de la democracia mexicana y que la institucionalidad debe ser defendida frente a cualquier forma de subordinación.
Transparencia en el presupuesto
Respecto al paquete económico 2025, la diputada exigió una total transparencia en el uso del erario público, subrayando que los recursos deben destinarse a hospitales, escuelas y seguridad, en lugar de a propaganda o simulaciones gubernamentales. Además, denunció la exclusión de la Mesa Directiva en reuniones clave con el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, pidiendo que se tome en cuenta la perspectiva de la comunidad mexicana en el extranjero, especialmente en Estados Unidos, donde el presupuesto tiene un impacto directo en sus vidas.
En temas de política internacional, Kenia López Rabadán optó por no adoptar posturas unilaterales, recordando que su función es encabezar un órgano colegiado de 500 diputadas y diputados, no imponer una agenda personal o partidista. “Hoy no es tiempo de debatir, es tiempo de dirigir”, concluyó, reafirmando su compromiso de ejercer el cargo con honorabilidad y buscando prestigiar la política como un instrumento de representación democrática.