Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Deportes

“La Casona de las Ánimas” desata el misterio en el Teatro “Los Jaguares”

La obra “La Casona de las Ánimas” explora leyendas mexicanas en una experiencia teatral familiar.

La obra “La Casona de las Ánimas” se presenta por primera vez en el Teatro Universitario “Los Jaguares”, donde se unen cinco actores profesionales y dos bailarines especializados en danza para ofrecer un espectáculo que promete cautivar a toda la familia. Esta producción, escrita por Sandra Macedo y dirigida por Franz Wusterhaus, se enmarca dentro de un universo donde las brujas, el misterio y las leyendas mexicanas cobran vida en el escenario.

Un viaje a lo ancestral

La trama invita a los espectadores a acompañar a Alma, uno de los personajes principales, en un viaje fantástico hacia su vida ancestral. Durante esta travesía, Alma se reencontrará con sus antepasados en busca de respuestas y tranquilidad espiritual. Sandra Macedo resalta que la obra busca preservar la tradición oral y rescatar el imaginario popular mexicano, utilizando historias que exploran el temor y la fascinación por lo desconocido.

La puesta en escena se compone de cuatro narraciones que abordan las creencias populares en torno a las brujas, prometiendo un recorrido histórico que va desde la época colonial hasta la postrevolución. Franz Wusterhaus adelantó que el público podrá disfrutar de una experiencia que mezcla el susto con la reflexión: “La gente se puede llevar un buen sabor de boca al espantarse un poco… Es una retrospectiva desde los tiempos actuales”, afirmó.

Detalles de la función

La temporada de “La Casona de las Ánimas” ya está en marcha y concluirá el 14 de octubre en el Teatro Universitario “Los Jaguares”, ubicado en Valentín Gómez Farías No. 610, Col. La Merced. Las funciones se llevan a cabo los lunes y martes a las 19:00 horas. Los boletos están disponibles en taquilla con un costo de 115 pesos para la entrada general, 90 pesos para académicos y administrativos, y 70 pesos para estudiantes e INAPAM.

La obra no solo promete ser un deleite visual y narrativo, sino que también se erige como un homenaje a las ricas tradiciones y leyendas que forman parte del imaginario colectivo mexicano, haciendo de esta una cita imperdible para quienes buscan explorar sus raíces a través del arte.

Te recomendamos

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.