Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Deportes

La CNMC aprueba la compra de Urban Sports Club por Wellhub

La CNMC autoriza la compra de Urban Sports Club con compromisos que buscan evitar problemas de competencia.

La Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) ha dado luz verde a la adquisición de Urban Sports Club GmbH (USC) por parte de GPNL International Holding B.V. (Wellhub) bajo ciertas condiciones que buscan mitigar los problemas de competencia que esta operación podría generar. En su comunicado, la CNMC indicó que los compromisos presentados por Wellhub son suficientes para abordar las preocupaciones identificadas durante la investigación.

Detalles de la compra y sus implicaciones

La CNMC aclaró que la compra de USC impacta en el sector de agregadores de servicios de fitness y bienestar dirigidos a clientes corporativos en España. Estos agregadores establecen acuerdos con gimnasios y otros proveedores para ofrecer una amplia variedad de planes de bienestar a empresas, que a su vez los ponen a disposición de sus empleados como parte de sus beneficios laborales. En este contexto, Wellhub se posiciona como el líder del mercado, mientras que USC es uno de sus principales competidores.

Para asegurar la libre competencia, Wellhub se comprometió a no incluir cláusulas de exclusividad en sus contratos con proveedores y clientes, y a eliminar las obligaciones de exclusividad de contratos existentes, salvo algunas excepciones específicas. Además, la empresa se comprometió a no penalizar a proveedores ni clientes por utilizar servicios de otros agregadores y a informar a sus usuarios sobre estos compromisos.

Riesgos y dinámicas del mercado

La CNMC ha advertido que esta operación refuerza el dominio de Wellhub, creando solapamientos en un mercado que ya es bastante concentrado, donde solo operan tres competidores significativos. Se identificaron barreras de entrada y expansión que esta compra podría reforzar, como las economías de red, donde la cantidad de clientes corporativos influye en la atracción de establecimientos colaboradores.

A pesar de estas preocupaciones, el organismo destacó que no son barreras insalvables y que el mercado presenta un dinamismo notable, con un aumento en la cuota de mercado de los competidores en el último año, en un contexto de crecimiento del sector. También se ha mencionado la presión competitiva ejercida por cadenas de gimnasios que operan fuera del mercado de agregadores.

La CNMC subrayó que, si Wellhub mantiene todas las exclusividades e impone nuevas cláusulas de este tipo, limitaría la capacidad de los competidores para crecer o ingresar al mercado, impidiendo su acceso a los principales establecimientos y clientes. Sin embargo, la eliminación de estas cláusulas de exclusividad podría mitigar el riesgo de aumento en precios para los clientes y de reducción en las remuneraciones de los colaboradores.

En resumen, los compromisos asumidos por Wellhub están diseñados para facilitar el desarrollo de agregadores alternativos en el mercado, garantizando que las relaciones de exclusividad no obstaculicen el crecimiento de competidores actuales y potenciales durante un período de cuatro años.

Publicidad. Desplázate para seguir leyendo.

Te recomendamos

Tecnología

La AEMET alerta sobre temperaturas altas y riesgo de incendios en varias regiones de España.

Tecnología

Una mujer de 54 años es asesinada en Granada, elevando a 25 las víctimas de violencia machista en el año.

Entretenimiento

Un estudio revela que diabetes y colesterol alto multiplican hasta seis veces el riesgo de Alzheimer y Parkinson.

Política

Mobility ADO integra la sostenibilidad en su misión para mejorar la calidad de vida en las ciudades mexicanas.

Salud

La Sociedad Española de Neumología ofrece un decálogo para mejorar la calidad del sueño al volver a la rutina.

Economía

Un fraude por teléfono engañó a una abuelita de 77 años, robándole cientos de euros.

Última Hora

Mientras los esfuerzos policiales continuaban en paralelo, ETA no detuvo su actividad armada.

Tecnología

Donald Trump insiste en que España debe aumentar su gasto en defensa al 5% del PIB para 2035.

Tecnología

La app WiFi4EU map te ayuda a localizar redes seguras en tus viajes por Europa.

Economía

La influencer Lupita Villalobos lució un espectacular vestido de Narciza Severa en su boda celebrada en España.

Economía

Estados Unidos advierte a España sobre "graves consecuencias" si no cumple con el gasto del 5% en defensa.

Política

El presidente Gustavo Petro envía un mensaje de solidaridad a la flotilla hacia Palestina ante el sufrimiento de su pueblo.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.