Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Deportes

La “ley del hielo”: una trampa laboral que afecta a miles

La “ley del hielo” se ha vuelto común en el trabajo, pero hay soluciones legales para enfrentarla.

La “ley del hielo” se ha convertido en una estrategia preocupante en el ámbito laboral, donde se busca el despido silencioso de los trabajadores. Según el abogado Sebastián Ramírez (@leyesconsebas), esta práctica afecta a más empleados de lo que se podría imaginar en España y, por fortuna, “lo bueno es que tiene solución”.

¿Qué es la “ley del hielo”?

Este término se refiere a un mecanismo a través del cual un trabajador es ignorado o se le ocultan información y recursos necesarios para su desempeño. Ramírez explica que esta situación no se limita a lo personal, sino que “ocurre más de lo que la gente se piensa” en el entorno profesional, donde los empleados a menudo desconocen que están siendo víctimas de estas prácticas dañinas.

La finalidad de la “ley del hielo” es que el trabajador se sienta tan presionado que decida abandonar la empresa por su propia voluntad, lo que permite a la misma evitar costosas indemnizaciones y derechos a prestaciones por desempleo. “Es una estrategia de machacar a la persona para que se vaya”, denuncia Ramírez.

De acuerdo con un informe de InfoJobs, el 57% de los empleados ha experimentado situaciones de despido silencioso, que pueden incluir el aislamiento, la sobrecarga de trabajo, o la exclusión de reuniones importantes.

Señales de alarma y sus repercusiones

Identificar el despido silencioso puede ser complicado, ya que las señales suelen aparecer de forma gradual. Cambios repentinos en la carga de trabajo, estancamiento profesional, evaluaciones negativas, y falta de comunicación son algunos de los indicios más comunes. Los expertos en recursos humanos advierten que “las señales más evidentes son la retirada de funciones y responsabilidades habituales sin una razón clara”, lo que puede generar ansiedad, estrés y un ambiente laboral tóxico.

Las empresas que utilizan esta táctica buscan evitar las consecuencias legales de un despido formal. La consultora Cristina Mulero señala que “la razón más común es evitar un despido y las consecuencias legales del mismo”. Esto no solo les ahorra en indemnizaciones, sino que les da mayor margen de maniobra ante conflictos internos.

Protección jurídica para los trabajadores

Frente a estas situaciones, Ramírez destaca que hay mecanismos legales que permiten a los trabajadores hacer valer sus derechos. “Tienes que solicitar el autodespido y marcharte con indemnización y paro, demostrando lo que te estaban haciendo en tu trabajo”, subraya. El Estatuto de los Trabajadores protege la extinción indemnizada de la relación laboral en casos de acoso o cambios sustanciales en las condiciones laborales.

La recopilación de pruebas es crucial para demostrar el trato recibido y los trabajadores no deben aceptar en silencio condiciones que vulneren sus derechos. Ramírez aconseja: “Infórmate, actúa y defiéndete, porque tu bienestar y tu trabajo merecen respeto”. La Inspección de Trabajo tiene la autoridad para imponer sanciones económicas a las empresas que incurran en acoso laboral, y los tribunales reconocen el derecho a compensación y prestaciones en estos casos.

Por último, es fundamental que los departamentos de recursos humanos implementen protocolos claros para abordar estas situaciones y proteger a los empleados que denuncien estas prácticas, garantizando así un ambiente laboral más justo y respetuoso.

Te recomendamos

Salud

Un estudio confirma que la contaminación del aire aumenta infartos y mortalidad en hospitalizados por esta causa.

Deportes

Los números ganadores del sorteo de Super Once ya están aquí, ¡revisa si tu boleto es uno de ellos!

Entretenimiento

Un abogado denuncia la injusticia tras retirar pensión a mujer con cáncer en tratamiento y próxima a operar.

Salud

Toledo y otras ciudades españolas enfrentan el turismo masivo con multas por actos que dañan el patrimonio.

Deportes

El Rey Felipe VI expresa su compromiso con la soberanía de Ucrania en el 34o aniversario de su independencia.

Tecnología

La película "Del cielo al infierno" de Denzel Washington llega a Apple TV+ sin pasar por cines en España.

Economía

El lujo 'silencioso' impulsa un crecimiento del 150% en propiedades de más de 800,000 euros en España.

Última Hora

"Estamos a favor de que nuestro personal cobre una propina si la satisfacción del cliente ha sido la adecuada", agregó.

Última Hora

Los reyes Guillermo y Máxima enfrentan críticas por vacaciones de ocho semanas en Grecia pagadas con impuestos.

Deportes

El equipo español se lleva la medalla de bronce en el Mundial de gimnasia rítmica en Brasil, revalidando su éxito.

Estilo de Vida

Caer por las escaleras tras beber en una fiesta de trabajo, ¿es un accidente laboral o imprudencia temeraria?

Economía

El Seat Ibiza ofrece un todo incluido que pone en jaque al Dacia Sandero por 180 euros al mes.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.