La NFL ha confirmado su regreso a la Ciudad de México en 2026, marcando un hito en su proceso de internacionalización, aunque no se prevé una expansión a otras ciudades como Monterrey o Guadalajara en el corto plazo.
Durante años, el mercado mexicano ha sido uno de los más importantes para la liga fuera de Estados Unidos. Sin embargo, la NFL no ha podido realizar partidos en México en los últimos años, en parte debido a la remodelación del Estadio Azteca, el único recinto que cumple con los requisitos para albergar juegos oficiales. Este estadio fue el escenario del primer partido de temporada regular fuera de Estados Unidos hace 20 años, dando inicio a los International Games.
Luis Martínez, Gerente General de NFL Brasil, comentó sobre las condiciones necesarias para que la liga considere nuevas sedes en México. “Es fundamental contar con un estadio que cumpla con los estándares de la NFL. Aspectos como el campo, los accesos, la infraestructura y la seguridad son cruciales para garantizar una experiencia positiva para los aficionados”, explicó.
Martínez también destacó que la NFL ha aprendido de otros mercados, como Alemania y Brasil, que han expandido con éxito su presencia en diferentes ciudades. En el caso de Brasil, se han programado juegos en Río de Janeiro y Sao Paulo, aprovechando la infraestructura existente tras las Copas Mundiales de la FIFA.
A pesar de la falta de expansión hacia otras ciudades mexicanas, Martínez aseguró que México sigue siendo una prioridad para la NFL, dado el gran número de aficionados y la fuerte relación con equipos como los Cardenales de Arizona. “El regreso a México es un paso necesario. Se les debe a los fans y será un evento histórico”, concluyó.
Además, la NFL planea aumentar su presencia internacional, buscando llevar al menos 16 juegos de temporada regular anualmente a diversas partes del mundo, lo que incluye la reciente inclusión de países como Irlanda y España en su calendario.
Con la expectativa de un gran evento en 2026, la NFL reafirma su compromiso con el mercado mexicano, aunque los aficionados de ciudades como Monterrey y Guadalajara tendrán que esperar un poco más para ver juegos de la liga en sus estadios.
































































