La Copa del Mundo Sub-20 de la FIFA comenzará el 27 de septiembre en Chile, y entre los participantes se encuentra una selección con un enfoque poco convencional. La Selección de Cuba ha logrado clasificarse para este torneo internacional por segunda vez en su historia.
El equipo cubano superó la fase clasificatoria, donde tuvo que medirse contra Nicaragua, Jamaica y Honduras. Su primera participación en un Mundial de esta categoría fue en Turquía en 2023, donde fueron eliminados en la fase de grupos.
Es importante destacar que los deportistas cubanos no se consideran profesionales en el sentido tradicional. Esto se debe a la Ley del Sistema Deportivo Cubano, que regula la práctica física y deportiva en el país. Dicha ley tiene como objetivo fomentar el desarrollo del deporte en Cuba, brindando apoyo económico a los atletas locales.
En la próxima Copa del Mundo Sub-20, la selección cubana competirá en el Grupo D, donde se enfrentará a equipos como Argentina, Italia y Australia. El equipo está bajo la dirección de Pedro Pablo Pereira, quien asumió el cargo de entrenador el 2 de agosto.
Entre los jugadores destacados en la convocatoria se encuentran Karel Pérez y Romario Torres, quienes ya han tenido la oportunidad de jugar para la selección absoluta de Cuba. La expectativa es alta, y el equipo busca dejar una huella significativa en este torneo internacional.
La participación de Cuba en la Copa del Mundo Sub-20 es una oportunidad para que el país muestre su talento en el escenario global, a pesar de las limitaciones que enfrentan sus deportistas en términos de profesionalismo.
