Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Deportes

Líder del PCC en Bolivia: Nacionalidad por matrimonio en la mira

El brasileño Sérgio Luiz de Freitas Filho vive en Santa Cruz con identidad falsa desde hace más de diez años.

Las autoridades bolivianas han iniciado una investigación sobre la situación migratoria del brasileño Sérgio Luiz de Freitas Filho, uno de los líderes del Primer Comando de la Capital (PCC), quien se presume que reside en Santa Cruz de la Sierra desde hace más de diez años utilizando una identidad falsa. Esta acción se deriva de un reportaje de la red Globo de Brasil que reveló detalles sobre su permanencia ilegal en el país.

Según el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, Freitas ingresó a Bolivia con documentación falsa y logró obtener la nacionalidad en 2014 tras contraer matrimonio en 2011 con una ciudadana boliviana. Ríos explicó que el trámite se inició bajo el nombre de Sérgio Noronha Filho y que actualmente se está validando el certificado de matrimonio presentado por el capo del PCC.

Investigación en marcha

El informe de Globo también menciona que Freitas, uno de los criminales más buscados en Brasil, fue enviado a Bolivia por otro líder del PCC con una misión estratégica: coordinar el flujo de pasta base de cocaína hacia Brasil. La notificación de su búsqueda por parte de Interpol fue publicada el 4 de julio de 2023, mientras que las autoridades brasileñas alertaron sobre su presencia el 8 de agosto.

Hasta ahora, se han realizado tres allanamientos en su búsqueda y se planean más operativos para dar con su paradero. Este caso se vuelve aún más relevante considerando el incremento de la violencia en Santa Cruz, donde en menos de dos meses se han reportado dos secuestros, siete asesinatos violentos y enfrentamientos armados con la policía.

Impacto en la seguridad boliviana

La presencia de Freitas en Santa Cruz se enmarca en un contexto complicado, donde se sospecha de la existencia de mafias internacionales disputando el control del narcotráfico. El presidente Luis Arce ha descartado la presencia de cárteles en el país, pero el viceministro de Régimen del Interior y Policía, Jhonny Aguilera, señala que la ciudad se ha convertido en “un santuario” para las organizaciones criminales.

En respuesta a esta situación, la viceministra de Seguridad Ciudadana, Carola Arraya, se encuentra en Argentina participando en la Cumbre Regional de Seguridad y Justicia, donde se reunió con el secretario nacional de Seguridad Pública de Brasil, Mario Sarrubo, para fortalecer la coordinación investigativa. Se ha solicitado una reunión de alto nivel con el ministro de Justicia brasileño para coordinar acciones frente al avance del crimen organizado transnacional.

El caso de Freitas no es aislado, ya que es el segundo emisario del PCC identificado en Bolivia en lo que va del año. En mayo de 2023, Marcos Roberto de Almeida, conocido como “Tuta”, fue capturado y entregado a las autoridades brasileñas para enfrentar cargos por delincuencia organizada y lavado de dinero.

La situación en Bolivia requiere atención urgente, ya que el narcotráfico y la violencia están en aumento, lo que pone en riesgo tanto la seguridad nacional como la de los países vecinos.

Publicidad. Desplázate para seguir leyendo.

Te recomendamos

Deportes

Fabián Vargas lanzó duras críticas al periodismo deportivo tras la clasificación de Colombia al Mundial 2026.

Entretenimiento

Ex líderes iberoamericanos exigen garantías para la integridad de la opositora venezolana María Corina Machado.

Estilo de Vida

Ex líderes iberoamericanos piden garantías para la integridad de María Corina Machado ante amenazas de Maduro.

Estilo de Vida

Bolivia enfrenta a Brasil en un duelo clave por el repechaje del Mundial 2026, con muchas emociones en juego.

Mundo

La canonización de Carlo Acutis marca un hito inédito en la historia de la Iglesia Católica.

Mundo

Lula lidera el desfile del Día de la Independencia mientras miles protestan por Bolsonaro en varias ciudades.

Estilo de Vida

Un joven pescador es atacado por una anaconda en un río boliviano, pero logra sobrevivir gracias a sus amigos.

Tecnología

Rizola admite que Perú está detrás de Chile y Colombia en el voley sudamericano y señala fallas técnicas.

Estilo de Vida

Arequipa lidera el consumo de cerdo en Perú, alcanzando 18 kg por persona al año, en medio de un torneo de desayunos.

Estilo de Vida

El Monumental se prepara para el último duelo de Messi en eliminatorias, Argentina vs Venezuela, el 4 de septiembre.

Última Hora

El encuentro, programado para las 6:30 p.

Política

Carlos Antonio Vélez advierte que un fracaso ante Bolivia significaría la salida del cuerpo técnico y jugadores.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.