La presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, destacó la importancia del turismo deportivo como una vía para mostrar las riquezas de la ciudad durante la presentación del Maratón Mérida Banorte 2026, programado para el 4 de enero, en conmemoración del 484 aniversario de la ciudad.
Patrón Laviada afirmó que esta competencia se ha consolidado como un evento de referencia tanto a nivel nacional como internacional, brindando a los visitantes la oportunidad de experimentar la hospitalidad de los meridanos y disfrutar de los atractivos naturales, históricos, arquitectónicos y gastronómicos que ofrece la capital yucateca.
El evento contará con una bolsa de premios que supera los 800 mil pesos y reunirá a corredores provenientes de más de 20 naciones. Desde 2022, el maratón también sirve como clasificatorio para el Maratón de Boston 2026, subrayando su prestigio en el ámbito deportivo internacional.
Durante la presentación, se resaltó el impacto positivo que tienen los deportistas en la economía de las comunidades que visitan para participar en competencias. La alcaldesa mencionó que desde 2025 se ha diseñado una ruta que promueve la movilidad y que abarca lugares emblemáticos de Mérida, como el Paseo de Montejo, el parque de La Plancha, el Monumento a la Patria, y avenidas principales como Colón, Itzaes y Primero de Mayo.
Este año, se espera que la edición del maratón incluya novedades y sorpresas que fomenten una mayor participación y entusiasmo entre los asistentes y competidores. Los interesados podrán inscribirse en diversas modalidades: la prueba principal de 42.195 kilómetros, medio maratón de 21 kilómetros, una carrera de 10 kilómetros y una caminata de tres kilómetros.
Las categorías para las carreras abarcan submáster, máster, veteranos, veteranos plus, así como una categoría mixta para sillas de ruedas (a partir de 18 años). También se contará con una categoría libre para jóvenes entre 18 y 29 años, según se informó en un comunicado emitido ayer.
