La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha condenado enérgicamente la reciente agresión que ha sufrido Polonia, un país miembro de la Alianza Atlántica, y ha reafirmado el compromiso de apoyo a Ucrania. Durante su intervención en la clausura del Hub de Defensa de Aragón, llevado a cabo el 15 de noviembre de 2023 en Zaragoza, Robles destacó la gravedad de la situación al señalar que “hoy es un día importante para condenar sin paliativos la agresión que cada día sufre Ucrania”.
Compromiso de la Alianza Atlántica
La ministra subrayó que los países miembros de la Alianza Atlántica continuarán apoyando a Ucrania desde la unidad y con la firme convicción de que “solo una paz justa y duradera es la que va a hacer que vivamos en un mundo más libre”. Este mensaje se produce en un contexto de creciente tensión internacional y vulneraciones de la soberanía de naciones aliadas.
Robles lamentó que se haya dado un “hecho grave” como la violación del espacio aéreo polaco, lo que, a su juicio, resalta la necesidad de proteger la paz diariamente. “La paz hay que protegerla cada día”, afirmó.
Defensa de valores democráticos
La titular de Defensa enfatizó que el apoyo a Ucrania no solo se centra en la integridad territorial, sino también en la defensa de una sociedad libre y justa. Robles condenó las acciones del presidente ruso, Vladimir Putin, quien ha sido señalado por masacrar tanto en el campo de batalla como a la población civil.
En su discurso, hizo un llamado a “condenar sin paliativos” la agresión diaria que sufre Ucrania, reiterando que el apoyo de la Alianza Atlántica es indudable, firme y contundente. “El camino es la unidad y la convicción firme de que solo una paz justa y duradera, que son los ucranianos los que tienen que decidir, es la que va a hacer que vivamos en un mundo más libre”, concluyó.
