La marchadora mexicana María Pérez se presenta en el Campeonato del Mundo de Tokio con la firme determinación de ampliar su palmarés, tras haber alcanzado la gloria en los Juegos Olímpicos de París. “Llego al Mundial en mejor estado que a los Juegos Olímpicos”, afirma con confianza, dos años después de su doble victoria en Budapest en los 20 y 35 kilómetros marcha.
Retos y recuerdos en Japón
María es una de las favoritas para el podio, destacando a la italiana Antonella Palmisano como su “rival más dura” en esta edición. Recordando sus experiencias pasadas, la atleta menciona que en los Juegos Olímpicos de Tokio se quedó a un paso de la medalla, finalizando en cuarta posición. “Vuelvo a Japón y espero vivir una situación diferente. Quiero disfrutar”, señala, dejando claro que ha trabajado arduamente para mejorar su técnica y superar los desafíos anteriores.
A nivel personal, la situación ha cambiado para ella desde su última visita. “Cuando vine aquí tenía una vida compartida, pero ahora no. He aprendido mucho y estoy lista para demostrarlo”, explica Pérez, quien ha tenido un año complicado tras una lesión.
El apoyo al equipo y la competencia
María Pérez, a sus 28 años, se ha convertido en el rostro más reconocido del atletismo nacional, aunque ella prefiere no asumir el rol de líder. “No me siento la líder del grupo de los marchadores. Cada uno de los que están aquí se merece el mismo respeto que el resto”, comenta, mostrando su humildad y respeto hacia sus compañeros.
No obstante, ha recordado a su compañera Laura García-Caro, quien se ausenta de este Mundial debido a problemas físicos. “Ojalá pueda recuperarse pronto y volver con nosotros”, expresó con sinceridad.
En cuanto a la competencia, Pérez no solo ve a Palmisano como una rival fuerte, también menciona a la peruana Kimberly García, la ecuatoriana Paula Torres y la mexicana Alegna González como contendientes a tener en cuenta. “Hay bastante nivel. Creo que serán pruebas bonitas en ambas distancias”, destaca.
La marchadora está acostumbrada a dejar el nombre de México en alto y, aunque pueda cargar con la decepción de Tokio 2021, se enfoca en sus logros más recientes, como la plata en los 20 km marcha en París. “Sabe a gloria”, concluye, lista para enfrentar el reto que se avecina en Tokio.
