Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Deportes

Metallica exige al Pentágono retirar video con su canción

La emblemática banda de metal Metallica ha llevado a cabo una contundente acción legal contra el gobierno de Estados Unidos, exigiendo la retirada de un video oficial que utilizaba sin autorización su famoso tema ‘Enter Sandman’. Este incidente revela una vez más cómo la música se entrelaza con la política y los derechos de autor, un tema que ha generado controversia en múltiples ocasiones.

El pasado 11 de julio, el Departamento de Defensa de EE.UU. publicó en su cuenta de X (anteriormente Twitter) un video donde el secretario de Defensa, Pete Hegseth, promovía las capacidades militares del país con drones. Para acompañar la presentación, se utilizó la icónica canción de Metallica, lanzada en 1991. Sin embargo, el video no permaneció mucho tiempo en línea antes de que la banda reaccionara.

Metallica no tardó en emitir un aviso de infracción por derechos de autor. En respuesta a esta acción, el Pentágono se vio obligado a eliminar el video original y a publicar una nueva versión sin la música. Un vocero del Departamento de Defensa explicó: “Representantes de X se comunicaron con nosotros respecto a un video publicado en nuestra página de redes sociales y pidieron que fuera eliminado debido a un problema de derechos de autor con la canción ‘Enter Sandman’ de Metallica. El video ha sido retirado, corregido y vuelto a subir”.

Este no es un caso aislado en la historia reciente de la política estadounidense. Bajo la administración de Donald Trump, varios artistas han denunciado el uso indebido de sus canciones en eventos políticos sin el consentimiento necesario. Bandas y músicos de la talla de ABBA, The Rolling Stones, Bruce Springsteen, y Rihanna han expresado su descontento por situaciones similares, donde su música ha sido utilizada para fines que no comparten.

Un ejemplo reciente de esta problemática se dio cuando la banda Semisonic denunció el uso de su tema ‘Closing Time’ en un video de la Casa Blanca, que presentaba una imagen de un migrante esposado. La frase que acompañaba el video, “No tienes que volver a casa, pero no puedes quedarte aquí”, generó la indignación de los músicos, quienes afirmaron: “No autorizamos ni aprobamos de ninguna manera que la Casa Blanca usara nuestra canción. Y no, no nos lo pidieron. La canción habla de alegría, posibilidades y esperanza, y no la han entendido en absoluto”.

Por su parte, el año pasado, The White Stripes llevó su caso a los tribunales tras el uso indebido de su exitoso tema ‘Seven Nation Army’. Jack White, líder de la banda, publicó en Instagram una copia de la queja legal, acompañada de la frase contundente: “Esta máquina demanda a los fascistas”. Este tipo de reacciones pone de manifiesto el fuerte vínculo entre la música y la defensa de los derechos de los artistas.

Incluso la célebre cantante Céline Dion se manifestó contra el uso de su icónica canción ‘My Heart Will Go On’ durante un mitin de Trump, cuestionando: “¿Y en serio, ESA canción?”. Este tipo de situaciones ha generado un clima de tensión entre artistas y el gobierno, donde la música, un medio de expresión y arte, se convierte en un instrumento de propaganda política.

Metallica, fiel a su larga trayectoria de defensa de los derechos de los artistas, ha demostrado que no se quedará callada. Con un solo riff, logró que el Pentágono reconsiderara su uso indebido de la música. La banda continúa siendo un referente no solo en el ámbito musical, sino también en la lucha por los derechos de autor y la integridad artística.

En un contexto donde la música y la política a menudo chocan, el caso de Metallica resalta la importancia de obtener el permiso adecuado antes de utilizar el trabajo de un artista. La defensa de los derechos de autor es un asunto que trasciende fronteras y que, sin duda, seguirá generando debate en el futuro.

Te recomendamos

Seguridad

El Gobierno de Estados Unidos sancionó a 12 empresas y 8 personas por tráfico de fentanilo.

Última Hora

Las elecciones recientes en Veracruz y Durango evidenciaron un creciente descontento popular con Morena.

Seguridad

Un dictamen del Departamento de Justicia autoriza uso de fuerza letal contra cárteles de droga.

Última Hora

Un fan tocó a Dua Lipa en concierto en Los Ángeles y su equipo de seguridad intervino al instante.

Política

Trump evaluará un posible indulto para Ghislaine Maxwell, generando rechazo entre familiares de víctimas.

Economía

Las remesas no disminuyen, pero su registro se vuelve invisible y riesgoso para millones de familias.

Deportes

Los Diablos Rojos del México se preparan para el Mundial de 2026 y buscan atraer más aficionados.

Última Hora

Cannavaro tuvo un breve paso como seleccionador de China, cargo al que renunció tras solo dirigir dos partidos.

Última Hora

Los detenidos son Yaoqin Su Gómez alias “El Viejo” , Miguel Ángel “N” alias “El Pajarero” y Marco Antonio “N”.

Última Hora

Esto garantiza que no existe ningún riesgo de colisión ni efecto adverso para México o el resto del mundo.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.