Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Deportes

Moody’s eleva calificación de Pemex; SHCP reafirma respaldo

Moody’s sube la calificación de Pemex de B3 a B1, reflejando el respaldo del Gobierno mexicano.

En un giro significativo en la percepción de riesgo de Petróleos Mexicanos (Pemex), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció que la calificadora Moody’s Ratings elevó su calificación crediticia de B3 a B1 con perspectiva estable este 8 de septiembre de 2023. Este cambio no solo resalta el compromiso del Gobierno mexicano por apoyar a la petrolera estatal, sino que también marca un avance crucial en su estrategia financiera.

Apoyo gubernamental y nuevas estrategias

Según la SHCP, la decisión de Moody’s se basa en el respaldo demostrado por la administración actual para asegurar que Pemex cumpla con sus obligaciones financieras hasta 2027. Esto incluye la implementación del Plan Estratégico 2025-2035, el cual tiene como objetivo revitalizar la compañía a través de nuevas tácticas de capitalización y financiamiento. Entre las acciones destacadas están la emisión de Notas Pre Capitalizadas y la utilización de un vehículo de inversión gestionado por Banobras.

Además, la reciente oferta de recompra de bonos por parte de Pemex, anunciada el 2 de septiembre, busca optimizar su perfil de amortizaciones. Esta oferta incluye un monto máximo de 9,900 millones de dólares y se extenderá hasta el 30 de septiembre de 2023, abarcando 11 series de bonos. Los inversionistas que participen recibirán pagos correspondientes a los intereses acumulados de los títulos aceptados.

Desafíos financieros y metas a futuro

La realidad es que Pemex enfrenta un panorama complicado. Con una deuda financiera que asciende a 99,000 millones de dólares y otra deuda con proveedores que suma 23,000 millones de dólares, la empresa se encuentra entre las petroleras más endeudadas del mundo. El calendario de vencimientos es otro punto crítico, con 5,100 millones de dólares a pagar en 2025, 18,700 millones de dólares en 2026 y 7,700 millones de dólares en 2027.

Sin embargo, la SHCP reafirmó su compromiso de seguir respaldando la estrategia financiera de Pemex. Este apoyo complementa los esfuerzos internos de la empresa para fortalecer tanto su situación operativa como su gestión administrativa, en un contexto donde el Gobierno ha sido clave para garantizar el cumplimiento de las obligaciones de la petrolera.

En resumen, la elevación de la calificación por parte de Moody’s representa no solo una validación de los esfuerzos actuales, sino también un reto continuo para Pemex en su búsqueda de la autosuficiencia financiera y la mejora de su imagen ante los mercados internacionales.

Te recomendamos

Economía

La SHCP entrega el Paquete Económico 2026, que promete crecimiento y programas sociales para el bienestar de los mexicanos.

Nacional

Rubén Moreira demanda un presupuesto que garantice salarios mínimos profesionales y el pago a proveedores de Pemex.

Política

Exfuncionarios de Pemex reciben pensiones y enfrentan investigaciones por corrupción en la petrolera.

Seguridad

Un choque frontal entre una camioneta y una pipa de Pemex cobró la vida de dos mujeres y dejó a un menor gravemente herido.

Seguridad

Un choque frontal con una pipa de Pemex cobra la vida de dos mujeres y deja un menor gravemente herido.

Última Hora

En junio de 2025 , más de la mitad de los USD 28,000 millones de deuda corporativa estaba colocada en el exterior.

Tecnología

La calificadora S&P critica la oferta de recompra de bonos de Pemex, considerándola una operación oportunista.

Nacional

La primaria Ignacio Zaragoza en Pachuca reabre sus puertas tras una inversión de 14.5 millones de pesos para su rehabilitación.

Economía

Los ingresos del sector público federal alcanzan 4.76 billones de pesos entre enero y julio de 2025.

Deportes

Extrabajadores de Pemex y LyFC reciben pensiones hasta 140 veces más que el promedio nacional, revela la presidenta Sheinbaum.

Nacional

El Gobierno analiza cambios constitucionales por pensiones de hasta un millón de pesos mensuales en Pemex y LyFC.

Economía

El gobierno de Claudia Sheinbaum revisa pensiones de hasta un millón de pesos en Pemex y Luz y Fuerza del Centro.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.