Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Deportes

Noronha deja caos en el Senado; críticas a su gestión arden

Alejandro Moreno critica a Noronha por su conducta y la vergüenza que ha generado en el Senado mexicano.

El clima en el Senado de la República se ha tornado tenso tras las recientes declaraciones de Alejandro Moreno Cárdenas, quien ha arremetido contra el comportamiento del senador Gerardo Fernández Noronha. Moreno rechazó las acusaciones de que los legisladores de oposición actúan como “porros” al defender su derecho a la palabra durante una sesión ordinaria de la Comisión Permanente.

Moreno lamentó que se convocara a sesión a pesar de que los trabajos de la Permanente habían sido clausurados, lo que atribuyó a “un capricho de un fanático que, de golpe, se encontró con una miserable cuota de poder”. Describió a Noronha como un “trastornado personaje” que ha violado la ley y degradado la conducción del Senado.

Confrontaciones y críticas en el Senado

La investidura de Noronha ha sido cuestionada por su comportamiento, que muchos consideran pone al Senado en una posición vergonzosa. “No debe ser un mentecato buscapleitos, desequilibrado, que ha puesto al Senado en la mayor vergüenza en la historia de nuestro país”, enfatizó Moreno. Las agresiones de Noronha, incluyendo groserías hacia la senadora Lilly Téllez, han llevado a una confrontación directa con los legisladores de oposición, quienes no dudaron en responder a sus provocaciones.

Noronha, al ser confrontado, se escondió detrás de la senadora Dolores Padierna, lo que provocó más críticas tanto de la oposición como de algunos senadores de su propio partido, Morena. El panorama en el Senado se complica aún más con la llegada del nuevo periodo ordinario, que comienza el 1 de septiembre de 2023, donde la nueva directiva incluye a Laura Itzel Castillo como presidenta y a Verónica Camino como vicepresidenta.

Desafíos para el sistema electoral

En un contexto más amplio, la credibilidad de las autoridades electorales también ha sido puesta en tela de juicio. Tanto el Instituto Nacional Electoral (INE) como el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) han sido acusados de operar a favor del gobierno de la 4T, perdiendo su prestigio como instituciones independientes. La reducción del pleno del TEPJF de siete a cinco magistrados ha facilitado el control del gobierno sobre el tribunal, lo que plantea serias preocupaciones sobre el futuro de la democracia en México.

Las recientes resoluciones polémicas del TEPJF, que han resultado más de la mayoría de sus magistrados que de la solidez de sus argumentos jurídicos, son un claro ejemplo de cómo la política ha comenzado a influir en el sistema electoral. Los magistrados Reyes Rodríguez Mondragón y Janine Otálora habían propuesto la anulación de elecciones por irregularidades, pero estas voces de advertencia parecen ser ignoradas ante la presión política.

En medio de este panorama, se anunció la visita del secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, quien vendrá a firmar un acuerdo de seguridad nacional con el canciller Juan Ramón de la Fuente. La relación entre México y Estados Unidos podría verse afectada por el acercamiento de Morena al régimen de Maduro, lo que añade una capa más de complejidad a la situación política y social del país.

Publicidad. Desplázate para seguir leyendo.

Te recomendamos

Economía

En el Senado, Alito y Fernández Noronha escenifican una pelea bochornosa que refleja la crisis de respeto institucional.

Nacional

Pobladores de Tepoztlán protestan contra el senador Noronha por la compra de una casa en tierras comunales.

Política

La diputada Lorena Ruiz García presenta logros y actividades en el Congreso durante el receso legislativo.

Nacional

Senadores exigen esclarecer donativos a Gerardo Fernández Noronha por compra de casa en Tepoztlán.

Política

La senadora Olga Sosa impulsa medidas para detectar el TDAH y revertir la degradación del suelo en México.

Política

La presidenta Sheinbaum se solidariza con Noroña y critica la agresión del PRI y el uso de bots en redes sociales.

Última Hora

"No vamos a dar un paso atrás ni a quedarnos callados.

Deportes

La pelea entre Gerardo Fernández Noronha y Alito Moreno se vuelve viral como un combate en Supernova Strikers 2.

Nacional

Gobernadores de la Cuarta Transformación rechazan la violencia como herramienta política tras el ataque a Noronha.

Entretenimiento

Fernández Noronha califica de ruin la cobertura de medios sobre la agresión en el Senado, advirtiendo que "ustedes van a ser los siguientes".

Seguridad

Ceci Flores critica que el MP acudiera al Senado para atender a Noronha mientras las madres buscan justicia sin apoyo.

Última Hora

“Esperen las acciones, estamos con cuestiones muy importantes y ahorita lo que tiene que hacer es serenar los ánimos.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.