La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León ha lanzado una nueva aplicación informática que promete revolucionar el proceso de registro de las declaraciones obligatorias de cosecha de uva. Esta herramienta busca facilitar a los viticultores el cumplimiento de sus obligaciones de manera más sencilla, ágil y segura.
La app se destaca por su diseño intuitivo y simplificado, que refleja el proceso de entrega de las uvas de las plantaciones registradas en el Registro de Explotaciones Agrarias de Castilla y León (Reacyl). Con esta nueva funcionalidad, se pretende minimizar errores y evitar la repetición de datos en el proceso de declaración.
Características destacadas de la nueva herramienta
Una de las innovaciones más relevantes es la capacidad de agrupar plantaciones que compartan características y rendimientos similares. Esto significa que, al registrar una línea de plantación correspondiente a una agrupación, la producción se distribuye automáticamente entre todas las parcelas involucradas, eliminando la necesidad de repetir la operación para cada una de ellas.
Para ilustrar su impacto, se puede considerar el caso de un viticultor que posee 30 plantaciones de dos variedades distintas inscritas en el Registro Vitícola. Anteriormente, este viticultor debía rellenar hasta 50 pantallas para completar su declaración; sin embargo, con la nueva app, este proceso se reduce a apenas cuatro pantallas, lo que representa un ahorro de tiempo muy significativo.
Plazos y procedimiento de presentación
Es importante que los viticultores tengan en cuenta que las declaraciones deben presentarse exclusivamente por vía telemática. El plazo para realizar este trámite es hasta el 10 de diciembre de cada año, a través de la sede electrónica de la Junta de Castilla y León en el Registro de Viñedo Externo (RVEX).
La implementación de esta nueva aplicación no solo beneficiará a los viticultores en términos de eficiencia, sino que también busca fomentar una mayor transparencia y precisión en el registro de las cosechas, aspectos fundamentales para la industria vitivinícola de la región.