Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Deportes

Patricia Bullrich anuncia récord histórico en decomiso de cocaína

Patricia Bullrich reporta un incremento histórico en incautaciones de cocaína en Argentina durante el primer semestre de 2025.

La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, presentó en San Isidro un informe que revela un nuevo récord histórico en el decomiso de cocaína en Argentina durante el primer semestre de 2025. Las cifras indican un aumento del 6% respecto al año anterior, marcando un total sin precedentes en la lucha contra el narcotráfico.

Aumentos en las incautaciones de drogas

Además de la cocaína, los datos reflejan un crecimiento del 5% en la incautación de drogas sintéticas y un impresionante 35% en marihuana comparado con el mismo periodo de 2024. Según Bullrich, se han llevado a cabo más de 15,000 procedimientos vinculados al narcotráfico, lo que representa un incremento del 16% en comparación con el año pasado.

La ministra destacó que el número de detenidos a raíz de operativos antidrogas ha crecido más del 27%, lo que se traduce en un “menor nivel de impunidad”. Estas cifras, proporcionadas por el Ministerio de Seguridad Nacional, subrayan la efectividad de las estrategias implementadas en colaboración con las Fuerzas Federales, fuerzas provinciales, organismos judiciales y unidades de inteligencia criminal.

Operativos exitosos y participación ciudadana

En la provincia de Buenos Aires, Bullrich subrayó la importancia del trabajo conjunto entre las Fuerzas Federales y la participación ciudadana a través de la línea 134. “Hay muchas personas que llaman al 134 y nos brindan datos concretos”, enfatizó la ministra. Este tipo de colaboración ha sido crucial para el éxito de los operativos, tanto en grandes cargamentos como en el narcomenudeo en áreas críticas.

El Plan Bandera en Rosario se consolidó como una herramienta clave para reducir la violencia relacionada con el narcotráfico, resultando en 1,738 procedimientos y 1,660 kilos de droga decomisados en el primer semestre. Además, se reportó la incautación de 55,000 unidades de drogas sintéticas y más de 960,000 kilos de precursores químicos. Notablemente, los homicidios dolosos en Rosario disminuyeron un 66% en 2024 en comparación con el año anterior.

En el norte del país, el Plan Güemes ha centrado su acción en la frontera de Orán, enfocándose en desmantelar las estructuras de contrabando. Desde enero hasta junio de 2025, se realizaron 1,193 operativos y se detuvo a 464 personas, reforzando la presencia estatal en una de las zonas más críticas para el tráfico de drogas hacia el interior argentino.

Por otro lado, el Plan 90/10, diseñado para reducir homicidios en áreas urbanas densamente pobladas, permitió la realización de 3,995 procedimientos policiales en seis meses, resultando en 2,951 aprehensiones. Este programa busca la desarticulación simultánea de cargamentos grandes y redes barriales, con un apoyo clave de la Justicia Federal.

Bullrich también resaltó la mejora de la posición internacional de Argentina en materia de seguridad, destacando que el país pasó del puesto 51 al 46 en el Global Peace Index y fue clasificado en nivel 1 para viajeros por el Departamento de Estado de los Estados Unidos. La tasa de homicidios en Argentina es actualmente la más baja de América Latina, según el ministerio.

Durante la presentación, Bullrich estuvo acompañada por el primer candidato a diputado de La Libertad Avanza, José Luis Espert, y el intendente Ramón Lanús. También estuvieron presentes la secretaria de Seguridad, Alejandra Monteoliva, y el secretario de Lucha contra el Narcotráfico y la Criminalidad Organizada, Martín Verrier, así como representantes de las máximas autoridades de las Fuerzas Federales. Se informó que en 2025 se incorporó un número récord de sustancias al listado oficial de estupefacientes, ampliando el alcance de las regulaciones y controles.

Te recomendamos

Entretenimiento

El Festival Internacional de Puebla 2025 será del 7 al 14 de noviembre con entrada gratuita.

Educación

La tlaxcalteca Camila Muñoz ganó plata en una competencia en Brasil, destacando en matemáticas.

Última Hora

Leonardo de Lozanne estrena “Necesito saber” un tema bailable que marca su nueva etapa creativa.

Economía

Las compras al exterior crecieron un 11,4% en septiembre, alcanzando los 102 millones de dólares.

Última Hora

Ricardo González, de 100 años, recuerda cómo Argentina conquistó su primer Mundial de básquet en 1950.

Última Hora

Diego Santilli asume hoy como Ministro del Interior y se integra a la reunión de Gabinete en Casa Rosada.

Última Hora

Soledad Silveyra revela que investiga cómo acceder a la eutanasia para no ser carga para sus hijos.

Educación

Se llevó a cabo el 1er Congreso Internacional de Liderazgo Educativo en la Universidad Anáhuac Puebla.

Última Hora

Federico Bal y Yanina Latorre sellaron su tensa reconciliación con un beso en vivo durante Sálvese Quien Pueda.

Estilo de Vida

Abigail King, estadounidense, se muda a Córdoba y se convierte en un fenómeno por su acento cordobés

Política

Javier Milei se reúne con gobernadores para impulsar reformas tras ganar elecciones legislativas.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.