El streamer español Ibai Llanos anunció que Perú ha logrado avanzar a las semifinales del “Mundial de desayunos”, un certamen virtual que reúne a emblemáticos platos matutinos de diversos países. Este torneo, que se lleva a cabo a través de sus redes sociales, ha logrado captar la atención de miles de seguidores en todo el mundo, convirtiéndose en un fenómeno digital.
En la reciente ronda de cuartos de final, el pan con chicharrón peruano se impuso contundentemente al bolón ecuatoriano, acumulando un total de 8,161,000 votos frente a los 7,858,000 votos obtenidos por Ecuador. Este resultado no solo resalta la popularidad del desayuno peruano, sino que también subraya el reconocimiento internacional de la gastronomía del país.
Resultados de la votación
El entusiasmo por el concurso se reflejó en las plataformas donde se llevó a cabo la votación: TikTok, Instagram y YouTube. En TikTok, el pan con chicharrón sumó 4.9 millones de votos, mientras que en Instagram cosechó 3 millones y en YouTube, 261 mil. Estos números ilustran no solo la preferencia por este platillo, sino también el fuerte sentido de identidad culinaria que sienten los peruanos y sus seguidores alrededor del mundo.
Con este triunfo, Perú se prepara para enfrentar a la marraqueta con palta de Chile en las semifinales, un duelo que promete avivar las pasiones gastronómicas y culturales entre ambos países. La dinámica del torneo, que consiste en la confrontación de platos típicos mediante votaciones abiertas al público, se ha convertido en un atractivo para los amantes de la cocina y la cultura latinoamericana.
Reacciones en redes sociales
El avance de Perú ha generado una ola de reacciones en redes sociales, donde tanto usuarios como figuras públicas han expresado su apoyo y orgullo por el triunfo del pan con chicharrón. Este platillo, que es un símbolo de la gastronomía peruana, se ha convertido en el centro de atención en el ámbito digital, destacando la riqueza cultural del país.
Las semifinales del Mundial de desayunos no solo representan una oportunidad para celebrar la gastronomía, sino que también promueven la interacción entre las comunidades virtuales de Latinoamérica, generando un sentido de pertenencia y orgullo por sus tradiciones culinarias. Con una competencia que se intensifica, todos los ojos están puestos en el desenlace de este emocionante torneo.
