Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Deportes

Perú reduce brecha digital con 20,000 antenas rurales 4G

La conectividad rural en Perú creció drásticamente con 20,000 antenas que llevan internet 4G a miles de familias.

La brecha digital en Perú se ha reducido a la mitad en solo cuatro años gracias a un esfuerzo conjunto entre el Estado y las operadoras de telecomunicaciones, que han implementado un modelo de inversión en infraestructura que ha llevado la conectividad 4G a miles de familias rurales.

Crecimiento sin precedentes en la conectividad rural

Entre 2019 y 2023, la diferencia en el uso de internet entre zonas urbanas y rurales pasó de 43 a 21 puntos porcentuales, reflejando un avance significativo en el cierre de la brecha digital. Este progreso se atribuye a la estrategia del Canon por Cobertura, un mecanismo que ofrece hasta un 60% de descuento a las operadoras que invierten en la instalación de antenas en comunidades alejadas.

En cinco años, el número de antenas rurales creció un 69%, alcanzando un total de 20,000 torres. En el ámbito urbano, el incremento fue del 50%, con 75,000 antenas instaladas al cierre de 2024. Este esfuerzo ha permitido que, al finalizar ese año, el 55% de la población rural y el 76% de la urbana tuvieran acceso a servicios de internet móvil.

Impacto directo y metas futuras

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) reportó que en el primer semestre de 2024 se alcanzó el 100% de las metas establecidas, permitiendo que 67,565 habitantes de 425 localidades rurales accedieran por primera vez a servicios de voz y datos móviles en red 4G. Entre las operadoras, Claro conectó 708 localidades, Entel llegó a 97 comunidades y Movistar inició el despliegue de 4G en 106 zonas vulnerables.

Las expectativas ahora se centran en los compromisos del programa Canon por Cobertura 2025, que debe cumplirse a más tardar en julio de 2026. Estas metas incluyen llevar conectividad a 441 nuevas localidades rurales, beneficiando a 111,700 personas en áreas de difícil acceso.

Otro jugador importante en esta estrategia es la operadora Internet para Todos (IpT), que representa cerca del 30% de la infraestructura rural del país. Con el apoyo de Integratel, Meta, CAF y IDB Invest, IpT se ha consolidado como un aliado estratégico al compartir su red con Movistar, Claro y Entel, garantizando así que más comunidades remotas puedan acceder a servicios digitales básicos.

Durante el primer trimestre de 2025, el 58.9% de los hogares peruanos contaron con conexión a internet, lo que representa un ligero incremento respecto al año anterior. Sin embargo, la diferencia entre zonas urbanas y rurales sigue siendo notable: en Lima Metropolitana, ocho de cada diez viviendas (80.3%) tienen acceso, mientras que en el área rural solo el 20.5% de los hogares cuentan con este servicio, aunque con una mejora de casi dos puntos porcentuales en comparación con 2024.

La telefonía móvil sigue siendo la tecnología de mayor alcance, con un 95.2% de los hogares del país disponiendo de este servicio. En la capital, la cobertura es casi total (98.0%), mientras que en el resto urbano llega al 96.9%, y en el área rural alcanza un 86.6%. En cuanto a equipamiento, el 36.8% de los hogares tiene al menos una computadora, con un marcado contraste entre Lima (55.0%) y el ámbito rural (8.2%).

El uso de internet en la población de seis años y más llegó al 79.0% en 2025, destacando un avance de tres puntos en zonas rurales, donde más de la mitad de los habitantes (52.4%) ya se conecta a la red. En Lima Metropolitana, el nivel de uso alcanzó 89.1%, mientras que en el resto urbano llegó a 82.3%. Además, el 89.8% de la población total del país utilizó un teléfono celular, aunque con cifras ligeramente menores que en 2024, siendo estas más estables en las áreas rurales.

Te recomendamos

Política

Roger Waters respalda a Claudia Sheinbaum por conceder asilo a Betssy Chávez, exministra de Perú.

Mundo

Este viernes, Iquitos tendrá probabilidad de lluvia de hasta 25% durante la noche.

Última Hora

Roger Waters apoya a Claudia Sheinbaum por asilo a Betssy Chávez y arremete contra el Congreso peruano.

Política

El gobierno peruano evalúa la salida de Betssy Chávez hacia México tras su asilo.

Última Hora

Los visitantes analizaron el funcionamiento del Consejo Regulador de la D.

Mundo

Hugo de Zela denuncia la postura de México sobre el asilo de Betssy Chávez.

Educación

La tlaxcalteca Camila Muñoz ganó plata en una competencia en Brasil, destacando en matemáticas.

Política

México rechaza la decisión de Perú de romper relaciones tras otorgar asilo a Betssy Chávez.

Política

México reafirma su compromiso con el asilo humanitario tras ruptura diplomática con Perú

Última Hora

México rechaza ruptura de Perú tras dar asilo legítimo a Bettsy Chávez exprimera ministra.

Deportes

La selección mexicana Sub 17 aspira a conquistar su tercer título mundial en Qatar 2025

Última Hora

En Lima, la situación es crítica: en la comisaría de Surquillo, el techo se desplomó dejando tres policías heridos.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.