Piedras Negras, Coahuila.- La Selección de Piedras Negras, en la categoría Super Master (+40), vivió un fin de semana memorable al conseguir el tercer lugar en el torneo de softbol rápido celebrado en Saltillo. Este logro no solo refleja el esfuerzo y talento del equipo, sino también la pasión que estas jugadoras tienen por el deporte.
El camino hacia el podio no fue fácil, ya que el debut del equipo se complicó con una derrota ante Región Norte Nava. En este primer encuentro, la lanzadora Liliana Álvarez inició en el círculo, pero fue relevada por Juana Valenzuela, quien también tuvo que hacer frente a un duro pitcheo rival. En su segundo compromiso, Piedras Negras se enfrentó a Flipper de Saltillo, donde nuevamente cayeron, evidenciando la fortaleza del equipo contrario.
Resurgimiento en el juego por el tercer lugar
No obstante, la verdadera prueba de carácter llegó en el partido por el tercer lugar, disputado en el estadio Jesús Carranza contra Prendamos Monclova. Las nigropetenses demostraron su garra y determinación, llevándose la victoria en un emocionante partido que mantuvo a todos al borde del asiento. En el aspecto ofensivo, brillaron Marina López y María Josefina Valenzuela, ambas registrando un promedio de bateo de .600, mientras que Cristina Guardiola y Gladys Lares contribuyeron con un .500, impactando con batazos que llevaron el juego hasta la barda.
En el pitcheo, Julieta García se acreditó la victoria, respaldada por la seguridad de Juana Valenzuela detrás del plato. Este torneo marcó la primera participación del equipo en competencias estatales, y el resultado fue más que alentador.
Apoyo institucional y futuro prometedor
Es relevante mencionar que el equipo recibió el apoyo del alcalde Jacobo Rodríguez y del director de Fomento Deportivo, maestro Abraham Lira, quienes estuvieron presentes para apoyar a las jugadoras durante toda la competencia. La categoría Super Master está exclusivamente destinada a jugadoras mayores de 40 años, lo que añade un matiz especial a este logro.
El tercer lugar en este torneo no solo es un reconocimiento al esfuerzo de las jugadoras, sino que también establece un precedente para futuras competencias, dejando claro que Piedras Negras tiene mucho que ofrecer en el ámbito del softbol rápido.