En un hecho sin precedentes, el presidente del Poder Judicial del Estado de México, Héctor Macedo, se integró a la Mesa de Paz por primera vez, impulsando una mayor coordinación entre los tres Poderes para el beneficio de la población mexiquense. La gobernadora Delfina Gómez Álvarez destacó la importancia de esta unión en redes sociales, afirmando que “la coordinación entre poderes es esencial para la transformación que vive el Estado de México.”
Un paso histórico para el Estado de México
La participación de Macedo se da en el contexto de la Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública, que en su Sección III establece que el Poder Judicial será un invitado permanente en las reuniones de trabajo de la Mesa de Paz. Durante su intervención, el presidente del Poder Judicial declaró que “el día de hoy es histórico para el Estado de México, donde damos ejemplo en la coordinación entre los Poderes, a cuatro días del inicio de la transformación del Poder Judicial mexiquense.”
En la reunión número 493 de la Mesa de Paz, también estuvieron presentes figuras clave como Horacio Duarte Olivares, secretario general de Gobierno; Cristóbal Castañeda Camarillo, secretario de Seguridad estatal; y Maricela López Urbina, secretaria técnica de la Mesa, así como representantes de Defensa, Marina, Guardia Nacional y el Centro Nacional de Inteligencia.
Este nuevo acercamiento entre los Poderes busca no solo mejorar la seguridad en el Estado de México, sino también fomentar un ambiente de colaboración que genere confianza en la ciudadanía. La realidad es que la participación activa del Poder Judicial en estos espacios es un paso significativo hacia la consolidación de un sistema más eficiente y transparente.