La presidenta del Govern de las Islas Baleares, Marga Prohens, ha expresado su profunda preocupación tras la desaparición de 12 migrantes que saltaron al mar desde una patera el pasado viernes. En un mensaje publicado en la plataforma ‘X’, Prohens afirmó que “continúa el drama humano en nuestras costas”, subrayando la gravedad de la situación migratoria en la región.
Desaparición de migrantes en el Mediterráneo
Según la Delegación del Gobierno en Baleares, los 12 migrantes se encuentran en paradero desconocido tras haber saltado al agua desde la embarcación. La patera fue rescatada a las 18:45 horas, a unas 36 millas al suroeste de Cabrera, llevando a bordo un total de 26 personas, de las cuales 14 lograron ser rescatadas. De estos, una persona tuvo que ser evacuada en helicóptero debido a su crítico estado de salud.
Prohens ha declarado que el Govern está dispuesto a colaborar con Salvamento Marítimo y la Guardia Civil, ofreciendo los recursos necesarios para la búsqueda de los desaparecidos. Sin embargo, su mensaje también incluyó una crítica contundente al Gobierno central, al insistir en que “aunque nos amenacen y nos insulten, esta es la realidad que niega el Gobierno”.
La realidad migratoria en Baleares
La situación en el Mediterráneo ha sido un tema recurrente en las discusiones sobre política migratoria en España. La presidenta Prohens ha aprovechado la ocasión para reclamar un “cambio drástico en la política migratoria”, enfatizando que la crisis de los migrantes no puede ser ignorada, y que se necesita una respuesta efectiva y humana ante estos desafíos.
Las acciones de búsqueda y rescate han sido coordinadas por el Servicio Marítimo Provincial de la Guardia Civil y Salvamento Marítimo, quienes han establecido un dispositivo en la zona para intentar localizar a los migrantes desaparecidos. La realidad es que el Mediterráneo sigue siendo un mar peligroso para quienes buscan una vida mejor, y la tragedia de este viernes es un recordatorio del drama humano que se vive en las costas europeas.