El clavadista mexicano Randal Willars ha dejado una huella significativa en el Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos de Singapur 2025 al ganar la medalla de bronce en la final masculina de plataforma de 10 metros. Con una puntuación total de 511.95 puntos, Willars se destacó en un podio que, por primera vez desde 1982, no vio la presencia de clavadistas chinos, marcando un hito en la historia de este deporte.
Con tan solo 23 años, Willars ha demostrado su talento y determinación al colgarse esta medalla, que representa su primera victoria individual a nivel mundial. En el podio, estuvo acompañado por el australiano Cassiel Rousseau, quien se llevó el oro con 534.80 puntos, y el ucraniano Oleksii Sereda, que se quedó con la plata al acumular 515.20 puntos. Este triunfo no solo es un logro personal para el tijuanense, sino también un motivo de orgullo para México, que contabilizó un total de ocho medallas en este campeonato.
Willars realizó un impresionante salto cuádruple mortal y medio hacia adelante en posición carpada, que le otorgó una dificultad de 4.1 puntos. Este tipo de ejecución resalta su habilidad y preparación en un evento de gran relevancia. “Estoy muy, muy contento. En París estuve muy cerca de ganar una medalla, pero cometí un error en mi último clavado. Esta vez he ganado la medalla de bronce con un muy buen último clavado”, expresó el clavadista tras recibir su medalla.
El hecho de que China, tradicionalmente dominante en las pruebas de clavados, no haya figurado entre los mejores es un acontecimiento notable. En esta ocasión, el equipo chino no contó con Hao Yang, campeón del pasado Mundial en Doha, ni con Yuan Cao, quien obtuvo la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de París y compitió en Singapur en la prueba de trampolín de 3 metros, donde se llevó la plata.
Para Randal, esta medalla se suma a su ya destacada trayectoria en el mundo de los clavados. Es su quinta medalla en un Campeonato del Mundo, aunque la primera en una prueba individual. Las cuatro anteriores fueron obtenidas en competencias por equipos mixtos en 2023, 2024 y 2025, además de un bronce en el sincronizado varonil de 2023 junto a Kevin Berlín.
Recordando su trayectoria, Willars también se destacó en los Juegos Olímpicos de la Juventud en Buenos Aires 2018, donde ganó la medalla de oro en la misma disciplina. “Muy, muy contento porque he disfrutado de la competencia, remonté después de las preliminares (octavo) y la semifinal (octavo), y en la final me he sentido muy bien, muy concentrado en todos mis clavados”, agregó.
Además de la medalla de bronce de Willars, el equipo mexicano brilló en Singapur al obtener una medalla de oro en el trampolín de 3 metros, cuatro platas y otras tres medallas de bronce. Entre estas últimas, se encuentra la de Diego Villalobos en el ‘solo técnico varonil’ de natación artística. La medalla de oro fue conquistada por Osmar en trampolín de 3 metros, donde venció a las leyendas olímpicas chinas Cao Yuan y Wang Zongyuan, convirtiéndose en el primer campeón mundial no chino en esta categoría desde 2005.
Mirando hacia el futuro, Randal Willars ya tiene puestas sus metas en los Juegos Olímpicos de 2028 en Los Ángeles. “Quiero ir a Los Ángeles, y por supuesto que es mi sueño ganar una medalla allí”, concluyó el clavadista, dejando claro que su ambición y dedicación no se detendrán tras este significativo logro en Singapur.