El Juego de Estrellas de las Grandes Ligas se aproxima y la expectativa es alta, especialmente con la confirmación de que Shohei Ohtani, el multifacético astro japonés, será el primer bate y bateador designado de la Liga Nacional. Este evento se llevará a cabo en el Truist Park, un escenario que promete ser testigo de un espectáculo inolvidable.
Ohtani, quien ha demostrado ser uno de los jugadores más completos en la historia del béisbol, será seguido en el orden de bateo por Ronald Acuña Jr., jardinero izquierdo de los Bravos de Atlanta, el equipo anfitrión. El segunda base de los Diamondbacks, Ketel Marte, ocupará el tercer lugar en la alineación, formando parte de un equipo lleno de talento que promete emocionar a los aficionados.
El manager de los Dodgers de Los Ángeles, Dave Roberts, también reveló que el primera base de Los Ángeles, Freddie Freeman, y el tercera base de San Diego, Manny Machado, seguirán en la alineación, junto con el receptor de los Dodgers, Will Smith, y el jardinero derecho de los Cachorros de Chicago, Kyle Tucker. La alineación se completa con el campocorto de los Mets, Francisco Lindor, y el jardinero central de los Cachorros, Pete Crow-Armstrong.
Por su parte, Paul Skenes, el joven lanzador derecho de los Piratas de Pittsburgh, abrirá por segundo año consecutivo para la Liga Nacional, mientras que Tarik Skubal, el zurdo de Detroit, hará su debut en un Juego de Estrellas como abridor para la Liga Americana. Roberts destacó la capacidad de ambos lanzadores, refiriéndose a ellos como “personas por las que puedes apostar, son súper talentosos y serán las caras de este juego en los próximos años”.
En la Liga Americana, el segundo base de los Tigres de Detroit, Gleyber Torres, será el primer bate. Le seguirán el jardinero izquierdo de los Tigres, Riley Greene; el jardinero derecho de los Yanquis de Nueva York, Aaron Judge; el receptor de Seattle, Cal Raleigh; y el primera base de Toronto, Vladimir Guerrero Jr.. La alineación incluye también al bateador designado de Baltimore, Ryan O’Hearn, el tercera base de Tampa Bay, Junior Caminero, el jardinero central de los Tigres, Javy Báez, y el campocorto de los Atléticos, Jacob Wilson.
Ohtani ha tenido un recorrido impresionante en los Juegos de Estrellas, habiendo sido el primer bate de la Liga Americana en 2021 y también lanzó como abridor. En 2022, continuó como primer bate y en 2023 fue el toletero dos para la Liga Americana. Este año, tras su traslado a los Dodgers, asumirá un rol destacado en la Liga Nacional.
En cuanto a Skenes y Skubal, ambos lanzadores se destacan en velocidad de recta, ocupando el primer y segundo lugar entre aquellos con más de 1,500 lanzamientos esta temporada. Skenes lanza a una velocidad promedio de 98.2 mph, mientras que Skubal alcanza las 97.6 mph, según datos de MLB Statcast. A pesar de su récord de 4-8, Skenes ostenta la mejor efectividad de las Grandes Ligas con 2.01 y ha acumulado 131 ponches en 131 entradas lanzadas.
Por su parte, Skubal, con un récord de 10-3 y una efectividad de 2.23, ha ponchado a 153 bateadores en 121 entradas, lo que le valió el galardón del Premio Cy Young en la Liga Americana. Esta noche, ambos lanzadores estarán en el centro de atención, buscando dejar una huella en este evento tan significativo.
Un tema que ha suscitado interés en el ámbito del béisbol es el uso del sistema automatizado de bolas y strikes, que se implementará por primera vez en un Juego de Estrellas. Este sistema ha sido probado en ligas menores desde 2019 y dará a cada equipo la posibilidad de realizar dos desafíos, manteniendo el reto si tienen éxito. Skubal expresó su opinión sobre este cambio, señalando que “tengo esta cosa en la que pienso que todo es un strike hasta que el umpire lo llama bola”.
El comisionado de béisbol, Rob Manfred, ha mencionado que este sistema será evaluado por el comité de competencia de la MLB, el cual incluye a seis representantes de la gerencia. Esto ha generado diversas reacciones entre los jugadores. Algunos lanzadores prefieren dejar que sus receptores y mánagers activen las apelaciones de bolas y strikes, observando que los equipos ganaron el 52.2% de sus desafíos durante la prueba en primavera. Por su parte, el exjugador y actual entrenador honorario de la Liga Americana, Joe Torre, apoya el nuevo sistema, subrayando que “no podías ignorarlo con toda la tecnología disponible”.
Con el inicio del Juego de Estrellas a la vista, la atención de los aficionados está centrada en las estrellas que brillarán en el campo. Las actuaciones de Ohtani, Skenes y Skubal prometen ser memorables, mientras que el uso del sistema de bolas y strikes automatizado añade un elemento de novedad al evento. Sin duda, este año, la magia del béisbol se vivirá en todo su esplendor.